El Departamento Nacional de Planeación (DNP) anunció que retomaron las obras del Hospital Francisco de Paula Santander, ubicado en Santander de Quilichao. La construcción es uno de los proyectos de la Gobernación del Cauca que utiliza recursos del Sistema General de Regalías.
A nivel regional, el hospital es la única institución de mediana complejidad. Con las mejoras estructurales, tendrá una extensión 12.490 m² y seguirá las normas de habilitación y seguridad que están vigentes en el país para
“Gracias al seguimiento activo y a la articulación interinstitucional entre el DNP, la Vicepresidencia de la República y la Gobernación del Cauca, logramos encontrar soluciones para reactivar este proyecto que marcará un hito en la atención en salud para la comunidad caucana”, expresó el director del DNP, Alexander López.
Las obras del Hospital Francisco de Paula Santander estuvieron detenidas durante 30 meses. Desde octubre de 2022, se presentaron incumplimientos por parte del contratista y se suspendió la interventoría ante la falta de ejecución del proyecto. Las dilaciones en la entrega ocasionaron daños en la construcción y de los materiales que no fueron usados, entre otros.
“Con el Hospital de Santander de Quilichao ya son 378 los proyectos que hemos logrado reactivar, gracias al ejercicio fortalecido de seguimiento y control que adelantamos desde el DNP, materializando el objetivo de convertir cada peso de las regalías en motor del cambio y la transformación social”, puntualizó el Director del DNP.
Hospital Francisco de Paula Santander: las dificultades de la ejecución
El Hospital Francisco de Paula Santander fue concebido como una obra clave dentro del plan de inversión regional liderado por el entonces presidente Juan Manuel Santos y el gobernador Temístocles Ortega Narváez. En 2015, el gobierno municipal adquirió un lote sobre la vía Panamericana para su construcción, y en 2017 el Ministerio de Salud otorgó la viabilidad técnica. La obra fue adjudicada al consorcio InfraSalud por más de $33.000 millones y su ejecución arrancó el 8 de septiembre de 2017. Sin embargo, múltiples interrupciones y la falta de recursos llevaron a que quedara inconclusa.
A pesar de los esfuerzos institucionales, la historia de este hospital ha estado marcada por la falta de recursos, cambios administrativos y problemas de ejecución. Desde la compra del lote en 2015 hasta la adjudicación del contrato de obra en 2017, el proyecto avanzó lentamente. Aunque las obras iniciaron el 8 de septiembre de ese año, múltiples interrupciones dejaron la infraestructura sin terminar.
En noviembre de 2024, la Secretaría de Infraestructura del Cauca intentó retomar el proyecto mediante una nueva licitación, pero ningún contratista presentó propuestas dentro del plazo establecido. Esto plantea interrogantes sobre las condiciones del proceso, los riesgos asociados y la viabilidad real de la obra.