Este sábado 26 de octubre, se llevará a cabo en la ciudad de Bogotá la última jornada de vacunación del año, un esfuerzo de la Secretaría Distrital de Salud que busca vacunar a más de 11.000 niños y niñas menores de 5 años en un solo día. En una iniciativa para maximizar el bienestar de la ciudadanía, la administración local ha extendido los horarios de atención en más de 200 puntos habilitados y movilizando equipos extramurales que visitarán distintos sectores para garantizar el acceso sin barreras a este servicio fundamental.
La jornada de vacunación, que se realizará de 9:00 a.m. a 4:00 p.m., tiene como meta inmunizar a 1.006 menores de un año, 1.564 niños y niñas de un año, 1.499 que requieren el refuerzo de la vacuna triple viral, y 2.942 menores de 5 años, reforzando su inmunidad contra enfermedades prevenibles. Las vacunas, consideradas una de las herramientas más efectivas en salud pública, son esenciales para reducir la incidencia de enfermedades infecciosas y contribuir al bienestar de la población.
Vacunación contra el VPH: prioridad para niñas y niños de 9 años
Además de los menores de cinco años, la Secretaría Distrital de Salud ha puesto especial énfasis en la vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), una medida preventiva clave contra varios tipos de cáncer, incluyendo el cáncer de cuello uterino en mujeres y otros cánceres que afectan tanto a hombres como a mujeres. Hasta el 23 de octubre, se han aplicado 18.892 dosis de la vacuna VPH a niñas de 9 años, lo cual representa un avance del 40.3%, y 16.769 dosis a niños, alcanzando un 38,5% de cobertura. En esta jornada se espera aplicar este biológico a otros 2.057 niñas y 2.549 niños, buscando completar el esquema de inmunización en esta población.
Más de 27 enfermedades prevenibles y 200 puntos de atención
Bogotá actualmente dispone de un amplio portafolio de vacunas para prevenir hasta 27 enfermedades potencialmente mortales. Las vacunas están disponibles tanto en puntos de vacunación intramurales, ubicados en centros de salud y clínicas, como en puntos extramurales distribuidos en centros comerciales, parques y colegios, facilitando el acceso en zonas de alta concurrencia.
Además, se han desplegado 150 equipos de vacunadores que, en esta jornada, se movilizarán casa por casa en diferentes localidades, facilitando el acceso a los servicios, esta estrategia, que se ha consolidado como uno de los enfoques más efectivos, responde al compromiso de la administración “seguiremos desarrollando estrategias diferenciadas que permitan a las personas tener más bienestar” según explicó Molano.
Para garantizar que ningún ciudadano se quede sin vacunar, la Secretaría Distrital de Salud ha habilitado un mapa en su sitio web www.saludcapital.gov.co, donde los interesados pueden consultar la ubicación de todos los puntos de atención, tanto públicos como privados, habilitados para la jornada. Además, la administración local ha intensificado su estrategia de difusión a través de redes sociales para informar a la comunidad sobre la importancia de la vacunación y derribar mitos en torno a ella.