La reconocida cadena farmacéutica Drogas La Rebaja, que cuenta con más de 880 establecimientos en todo el país, fue entregada de manera definitiva al Ministerio de Salud y Protección Social por parte de la Sociedad de Activos Especiales (SAE). La transferencia incluye activos, registros mercantiles y la marca, en un proceso que culmina tras años de medidas de extinción de dominio contra bienes vinculados al cartel de Cali.
Ahora estos establecimientos comerciales pasan al servicio de los colombianos en destinación definitiva y gratuita. Por su parte, la presidenta de la SAE, Amelia Pérez, señaló: “estamos haciendo la entrega definitiva de Drogas La Rebaja, junto con locales comerciales destinados al fortalecimiento del sistema de salud. Para nosotros, como Sociedad de Activos Especiales, es un gran apoyo a una prioridad del Gobierno del Cambio: garantizar la salud de los colombianos”.
#EsNoticia
— Sociedad de Activos Especiales (@activosSAE) August 25, 2025
La SAE entrega oficialmente Drogas La Rebaja al Gobierno Nacional 💊✊🏽🇨🇴
880 establecimientos comerciales pasan al servicio de los colombianos en destinación definitiva, gratuita y con valor social.
Un paso histórico que transforma lo que alguna vez perteneció a la… pic.twitter.com/dvOj283aKB
El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, mencionó que este paso permitirá que las farmacias se conviertan en un actor clave de la red de distribución de medicamentos en el país: “Este es un paso clave para que, a través de las EPS, estas farmacias se conviertan en agentes farmacéuticos al servicio de todos los colombianos”.
Un proceso de extinción de dominio con historia
Cabe recordar que Drogas La Rebaja nació como un negocio familiar en Cali, pero con el tiempo se convirtió en un vehículo de lavado de activos de los hermanos Gilberto y Miguel Rodríguez Orejuela, líderes del cartel de Cali. Durante años, la cadena creció de manera exponencial en el país, consolidándose como una de las principales farmacias nacionales.
En 2013, los Rodríguez Orejuela reconocieron ante una corte de Estados Unidos que habían utilizado la empresa para lavar más de 2.000 millones de dólares. Posteriormente, en 2016, la justicia colombiana declaró la extinción de dominio sobre las sociedades, las cuales pasaron a ser administradas por el Estado.
Con la entrega oficial al Ministerio de Salud, la marca deja atrás definitivamente su pasado vinculado con actividades ilícitas y se integra como un activo estratégico para el sistema de salud público.
Proyección del Gobierno para Drogas La Rebaja
El ministro Jaramillo explicó que el Gobierno proyecta que Drogas La Rebaja se convierta en un operador farmacéutico estratégico, con capacidad de garantizar el acceso a medicamentos en zonas apartadas del país. “Esperamos que Drogas La Rebaja pueda dar un paso, en el momento dado, de ser un agente farmacéutico y a través de las EPS pueda también aportar a que puedan llegar a diferentes partes del país la distribución de los medicamentos en los territorios donde hace presencia”, señaló.
La destinación gratuita y definitiva de los establecimientos al Ministerio de Salud marca un precedente en la gestión de bienes con origen ilícito, que ahora podrán ser utilizados con valor social y beneficio público. Del mismo modo, con la transferencia de Drogas La Rebaja, el Gobierno busca ampliar la capacidad de la red de distribución de medicamentos, fortalecer la accesibilidad a tratamientos en todo el territorio nacional y reducir las barreras de disponibilidad que históricamente han afectado a la población, especialmente en regiones apartadas.
La medida representa un hito en la transformación de activos incautados en herramientas al servicio del sistema de salud. Lo que alguna vez fue una fachada del narcotráfico, se consolida ahora como un instrumento para garantizar el derecho fundamental a la salud en Colombia.