Cuenta de usuario

Gobernación de Antioquia pide al gobierno intervenir EPS Savia Salud.

El lunes se llevó a cabo una reunión entre el gobernador de Antioquia Luis Pérez, el Secretario de Salud de Antioquia  y los gerentes de las clínicas y hospitales  públicos y privadas del departamento, para buscar soluciones a la grave situación  económica que está viviendo la salud del departamento y  especialmente la EPS Savia Salud.

Según el gobernador en este momento el departamento de Antioquia tiene un deficit de $300 mil millones provenientes de la administración pasada, que se espera,  tras una reunión con el Ministro de Salud, Alejandro Gaviria,  la gobernación comprometerá $71 mil millones  y el resto que podrá el Gobierno Nacional, con esta medida se espera darle un oxígeno a los hospitales.

Sin embargo, Pérez enfatiza que el problema principal del sector salud del departamento, radica en la EPS Mixta Savia Salud, y puntualiza  “Savia Salud es una empresa muy joven que en dos años lleva perdido más de $200 mil millones, si no le prestamos atención, si seguimos tapando el problema, la situación de la salud va a ser muy grave” (Lea: Renuncio el gerente de Savia Salud EPS- Crisis en Antioquia)

A 29 de febrero de 2016 la EPS Savia Salud, le debe al colectivo somos 14+1 $315.103 millones de pesos, con una cartera en mora de 216 días. Sumado al patrimonio negativo que reportó la entidad que asciende a $169 mil millones y los pasivos de $395 mil millones, con un defecto patrimonial a diciembre de 2015 de -281 mil millones.

Ante esta situación, el Gobernador Luis Pérez le reclamó al Gobierno Nacional una intervención directa como la única fórmula para evitar el colapso total de la EPS, y advierte que “La EPS Savia Salud la estamos recibiendo en un estado de extrema gravedad”.

Además considera que “Es injusto que los hospitales y clínicas de Antioquia que vienen trabajando con tanto esmero en la solución de los problemas de la salud no reciban el apoyo de los gobiernos nacional y departamental en este propósito. Tenemos que trabajar para que los hospitales y clínicas reciban oportunamente sus recursos y puedan atender con calidad a la comunidad antioqueña”

Por eso, desde la Gobernación de Antioquia se está preparando un documento que será presentado al Gobierno Nacional y que expone los principales problemas del departamento,  además de coordinar una reunión con los 5 o 6 gobernadores  que más deudas tienen  para darle solución al problema económico  de la salud. 

Temas relacionados

Compartir Noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Noticias destacadas
Más Noticias

Escríbanos y uno de nuestros asesores le contactará pronto

Reciba atención inmediata mediante nuestros canales oficiales aquí:

Tu carrito de compras está vacío.

Volver a la tienda