En una Investigación realizada por la Universidad Icesi sobre el gasto de bolsillo de la salud en Latinoamérica, se evidenció que Colombia es el segundo país cuyas personas gastan menos en salud.
Colombia y Argentina son los países de la región donde las personas gastan menos de su bolsillo en salud. Así lo mostró un estudio del Grupo de Financiamiento de la Salud, con la colaboración de los investigadores del Centro de Estudios en Protección Social y Economía de la Salud (Priesa) de la Universidad Icesi, que fue publicado en la revista británica The Lancet.
También puede leer: Gastos del bolsillo en Salud en Colombia
Hallazgos de la investigación
La investigación reveló que del gasto total en salud, 20,6% sale del bolsillo de las familias colombianas; mientras que en Latinoamérica el promedio de esta cifra es de 42,7%. El país de la región donde los ciudadanos aportan más de su bolsillo a la salud es Uruguay con 71,2%; y le siguen Guatemala (54,8%) y Brasil (43,9%). En la parte inferior de la lista están Costa Rica (22,1%), Colombia y Argentina (14,8%).
Gasto per cápita
De igual manera el gasto per cápita es bajo, ya que es de solo US$358; mientras en el resto de las economías grandes de la región el valor puede superar los US$1.000, como son los casos de Chile (US$1.244), Brasil (US$1.114), Argentina (US$1.071); y de acuerdo con el estudio, hasta en México (US$505) y Venezuela (US$384) se gasta más que en Colombia.

Gasto de bolsillo de Colombia en la salud
De acuerdo con Sergio Prada, investigador asociado del Centro Proesa, es positivo para la seguridad social colombiana, ya que “es indeseable que el gasto de bolsillo sea la mayor fuente de recursos para la salud, como ocurre en países de ingresos bajos; esto genera pobreza”.
A pesar de que las familias colombianas aportan poco de su bolsillo para financiar la salud, esto no sería un gran problema para las finanzas públicas, ya que el gasto total del país para este rubro es de 3,9% del PIB, inferior al de la mayoría de los países de la región, lo que lo convierte en el único por debajo de 4% en este ítem.

Países que más gastan en salud
Entre los países que más gasto de bolsillo tiene en Latinoamérica se encuentra Ecuador liderando, con 8,7% del PIB; seguido por Brasil, con 8%; Argentina, con 7,9%; Chile, con 6,8%; Paraguay, con 6,5%; Perú, con 4,5%; México, con 4,3%; y nuevamente, hasta el gasto de Venezuela sería más alto, ya que se destina, de acuerdo con el informe, 4,1% del PIB en salud. El gasto colombiano, incluso, está por debajo del promedio mundial: 4% del PIB.
En conclusión, se proyecta que el gasto per cápita en salud, que ha aumentado de manera constante desde 1995, continuará aumentando en el futuro, pero a una tasa de crecimiento más lenta. El aumento de la priorización de la salud y el gasto gubernamental total son factores clave para facilitar la transición de la financiación de la salud en todos los países.