Cuenta de usuario

FDA: prevenir Cronobacter sakazakii asociado con el consumo de fórmula infantil en polvo

FDA prevenir Cronobacter sakazakii asociado con el consumo de fórmula infantil en polvo

La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA) proporciona una actualización sobre su trabajo para avanzar en la estrategia para ayudar a prevenir enfermedades por Cronobacter sakazakii asociadas con el consumo de fórmula infantil en polvo.

Cronobacter sakazakii

Las bacterias Cronobacter son un tipo de bacteria que puede causar infecciones raras pero graves en los bebés. Estas bacterias son microbios que pueden vivir en el medioambiente o en los alimentos secos, como la fórmula en polvo para bebés. En la mayoría de los casos, es seguro mezclar la fórmula en polvo para bebés siguiendo las instrucciones del fabricante que aparecen en el envase.

Publicaciones sobre el tema

En noviembre de 2022 se publicó por primera vez un borrador de la estrategia de prevención en respuesta a la escasez de fórmula infantil a principios de ese año, luego de un retiro a gran escala y el cierre temporal de una de las instalaciones de fabricación de fórmula infantil más grandes del país debido a preocupaciones de seguridad en la instalación.

Esta actualización busca ampliar el conocimiento científico y la comprensión de Cronobacter sakazakii y las intervenciones de salud pública para controlarlo. Asimismo, mejorar la supervisión de la producción segura de fórmulas infantiles en polvo; mejorar las comunicaciones y el compromiso con la industria, los consumidores, los socios federales, estatales, locales y otros socios de salud pública sobre la seguridad de las fórmulas infantiles.

Actualmente, la FDA se comprometió a utilizar la estrategia para guiar su trabajo para mejorar la seguridad de los lactantes en polvo, incluso a través de compromisos con la industria de las fórmulas infantiles y otras partes interesadas. Estos compromisos respaldaron aún más la estrategia que se diseñó y, en este momento, la estrategia continuará sin que se agreguen más acciones.

Resumen de la estrategia

Desde los informes iniciales de infecciones por Cronobacter en bebés que resultaron en el retiro del mercado de Abbott, Sturgis y la posterior escasez de fórmula infantil en 2022, ha habido otros casos de contaminación por Cronobacter en instalaciones de fórmula infantil y retiros adicionales.

A lo largo de este tiempo, la FDA se ha mantenido firme en su compromiso de investigar y prevenir estos incidentes, ha logrado avances significativos para remediar y fortalecer las cadenas de suministro y ha tomado todas las medidas necesarias para ayudar a garantizar que eventos como estos nunca se repitan.

La protección de este vital sector alimentario y la seguridad de nuestra población más vulnerable sigue siendo un esfuerzo prioritario para la agencia. En noviembre de 2022, la FDA compartió su estrategia para ayudar a prevenir Cronobacter sakazakii, Enfermedades asociadas con el consumo de fórmula infantil en polvo y la posterior actualización de los constituyentes donde la agencia describió varios esfuerzos clave para abordar los objetivos señalados.

Actualización de las acciones de la FDA

El pasado 20 de septiembre la agencia entregó una actualización sobre las acciones importantes que se han tomado para avanzar en los objetivos de la estrategia, las cuales incluyen:

  1. Colaboración continua con la industria, coaliciones, instituciones académicas y grupos de consumidores para comprender y explorar mejor formas de mejorar la seguridad de las fórmulas infantiles en polvo.
  2. Emisión de una carta a la industria de fórmulas infantiles en polvo para compartir información de seguridad actual y un llamado a la industria para que tome medidas inmediatas para mejorar los procesos relacionados con la producción segura de fórmulas infantiles en polvo.
  3. Inicio de la contratación para establecer un grupo dedicado de investigadores para realizar inspecciones de fórmulas infantiles.
  4. Inicio de contratación de personal para apoyar a la nueva Oficina de Alimentos Críticos.
  5. Apoyar la posición del Consejo de Epidemiólogos Estatales y Territoriales (CSTE) de elevar a Cronobacter a enfermedad de declaración obligatoria a nivel nacional, que fue adoptada con éxito por el CSTE el 29 de junio de 2023.
  6. Actualizar y reorganizar los materiales relacionados con las fórmulas infantiles en FDA.gov para brindarles a los consumidores y a la industria información más accesible, que incluye: Formula infantil y Cronobacter sakazakii.
  7. Iniciar trabajo con el Comité Asesor Nacional sobre Criterios Microbiológicos para Alimentos (NACMCF) para abordar las lagunas de conocimiento sobre Cronobacter sakazakii.

En la página web de la estrategia de prevención se encuentran mayores detalles sobre las acciones que se han tomado hasta la fecha. Además, la FDA genera otras acciones, entre las cuales incluye la reciente emisión de tres cartas de advertencia a empresas de fórmulas infantiles en agosto de 2023. Las cartas refuerzan la importancia de instituir y mantener acciones correctivas apropiadas cuando se detectan patógenos para garantizar el cumplimiento de las leyes y regulaciones de la FDA.

La FDA continúa avanzando en el trabajo para fortalecer la resiliencia del mercado de fórmulas infantiles, incluso mediante la emisión de una Estrategia Nacional Inmediata, iniciando el trabajo con los Académicos Nacionales de Ciencias, Ingeniería y Medicina para ayudar a informar los planes a largo plazo para fortalecer el mercado de fórmulas infantiles y a través del trabajo continuo para mejorar y acelerar las revisiones de las fórmulas infantiles.

En la actualidad, se exige a las empresas de fórmulas infantiles que desarrollen, mantengan e implementen, según corresponda, planes de gestión de riesgos para identificar y evaluar los riesgos para el suministro de alimentos críticos, como las fórmulas infantiles, y formas de mitigarlos. Según afirma el comunicado de la agencia estadounidense, este es un nuevo requisito exigido por el Congreso en la Ley Ómnibus de Reforma de Alimentos y Medicamentos de 2022.

Por último, se afirmas que “la FDA se compromete a continuar su trabajo para fortalecer la seguridad, la resiliencia y la supervisión de la industria de las fórmulas infantiles y seguirá brindando actualizaciones a medida que estén disponibles”.

Temas relacionados

Compartir Noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Noticias destacadas
Más Noticias

Escríbanos y uno de nuestros asesores le contactará pronto

Reciba atención inmediata mediante nuestros canales oficiales aquí:

¡DATE PRISA SE AGOTA LA PREVENTA!

Días
Horas
Min.
Seg.
Tu carrito de compras está vacío.

Volver a la tienda