La variante ómicron impulsa el crecimiento de las farmacéuticas en las bolsas de valores

Producto del anuncio de la aparición de la variante ómicron, las grandes farmacéuticas fabricantes de vacunas tuvieron un crecimiento las bolsas de valores
Las grandes fabricantes de vacunas crecen en la bolsa gracias a la aparición de la variante ómicron
[favorite_button]
Comentar

Tras la aparición de la variante Ómicron del Covid-19, las acciones de las farmacéuticas se dispararon este viernes en las bolsas mundiales a pesar de la imposición de nuevas restricciones en Europa. En la bolsa de  NASDAQ (segunda más grande después de la de Nueva York) los títulos de Pfizer y Moderna se dispararon en un 6.4% y 27.5% respectivamente. Mientras que en la bolsa alemana, las acciones de BioNTech socio de Pfizer aumentaron en un 12%.

La Organización Mundial de la Salud -OMS- anunció que una nueva variante más agresiva del virus se identificó en Sudáfrica, posteriormente recibió el nombre de Ómicron e impactó sobre los índices bursátiles europeos y los precios del petróleo crudo, pero las grandes fabricantes de vacunas fueron las que más se beneficiaron de este anuncio, mientras que las compañías de viajes y turismo volvieron a caer en casi todas las bolsas de Europa.

Artículo relacionado: La cuarta ola Covid arremete contra las bolsas de valores europeas

En consecuencia, países como España y otros siete más anunciaron el veto para viajeros de varios países de África y la suspensión de vuelos salientes a esta región. Esta decisión surge poco después de que la Comisión Europea anunciara que los países del bloque estaban estudiando una acción coordinada para prohibir los vuelos con salida o destino a la región del sur de África como medida de emergencia para evitar la propagación.

De otro lado el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades -ECDC, por sus siglas en inglés- calificó esta cepa del virus como variante de interés añadiendo que según la información hasta ahora reportada la variante podría ser de alta transmisibilidad y de significativo escape inmunológico, se espera que la OMS califique la variante como de interés próximamente.

También puede leer: México regulará la salud digital en su territorio

Las farmacéuticas analizan la nueva variante ómicron

Ahora las farmacéuticas se apresuran a analizar la nueva variante ómicron, para comprobar si sus vacunas son realmente efectivas contra esta, por ejemplo, Moderna inició este lunes con un crecimiento del 7% en la bolsa tras informar que podría tener una vacuna contra esta variante para principios del 2022, su comportamiento en la bolsa va contracorriente de las fuertes caídas que se han presentado en las diferentes bolsas europeas.

“Deberíamos conocer la capacidad de la vacuna actual para brindar protección en las próximas dos semanas, pero lo notable de las vacunas ARNm es que podemos movernos muy rápido”, aseguró el director médico de Moderna, Paul Burton, a la BBC.

Consulte el bigdata sobre Bronquitis aguda en Colombia.

Por otro lado Pfizer, que despertó hoy con un crecimiento de 1.37% anunció que está preparada para fabricar hasta 80 millones de su píldora antiviral contra el covid, Paxlovid, que según los estudios podría evitar el 89% de las hospitalizaciones y muertes por Covid-19. Este es un redoblamiento en el esfuerzo de producción ya que hace solo unas semanas proyectaban la fabricación de solo 50 millones de dosis, aunque se desconocen sus efectos sobre la variante ómicron.

La biofarmacética alemana BioNTech, también creció en números y en alianza con Pfizer, trabaja ya en conocer el efecto de su vacuna en la nueva variante originaria detectada en Sudáfrica y ha asegurado que podría tenerla lista en un plazo de 100 días si fuera necesario.

Finalmente Novavax, contrasta con sus competidoras e inicia la jornada con un descenso del 0.37%, mientras que los de la biotecnológica Adagio se disparan un 74,25% tras anunciar que tiene planes para presentar un anticuerpo para uso de emergencia a mediados de 2022.

También puede Leer: ¿En que consistiría la Política de Talento Humano en Enfermería?

Temas relacionados

Compartir Noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Noticias destacadas
Más Noticias

Escríbanos y uno de nuestros asesores le contactará pronto

Reciba atención inmediata mediante nuestros canales oficiales aquí:

Preinscríbete y recibe información ampliada
XIX Congreso Nacional de Salud

* Todos los campos son requeridos

Días
Horas
Min.
Seg.
Tu carrito de compras está vacío.

Volver a la tienda

¡Gracias por su información!

El formulario ha sido enviado exitosamente, por favor verifique su bandeja de correo electrónico, enviaremos información ampliada sobre el XIX Congreso Nacional de Salud.

Pronto uno de nuestros asesores te contactará.