En el marco del VIII Congreso Nacional de Derecho Disciplinario, que realiza el ente de control este 9 y 10 de diciembre, la Personería de Bogotá, por medio de la dirección de investigaciones especiales y apoyo técnico, anunció la apertura de investigación contra 4 directivos y exdirectivos de Capital Salud EPS-S por posible autorización y prestación de servicios médicos a afiliados fallecidos, y presuntas irregularidades en el contrato No.CS-AD-051-2022.
Sumado a esto, la entidad también “puso la lupa en otros hechos presuntamente irregulares que ameritan ser examinados por el organismo de control”. Dicha investigación se adelanta para verificar los hechos y a determinar si constituyen falta disciplinaria, o si se ha actuado al amparo de una causal de exclusión de responsabilidad, de conformidad con los fines y garantías previstos en el Código General Disciplinario.
Otras denuncias por presuntos malos manejos de recursos en Capital Salud
La EPS Capital Salud que atiende a más de un millón 125 mil usuarios distribuidos entre los regímenes contributivo y subsidiado, y que actualmente está bajo medida de vigilancia especial de la Superintendencia Nacional de Salud, se encuentra en el centro de la polémica tras denuncias presentadas por sindicatos y concejales de Bogotá.
Según estas denuncias, se habrían creado siete cargos de asesoría en la Dirección Jurídica y la Gerencia General, con salarios entre 13 y 18 millones de pesos mensuales, para roles que anteriormente no existían.
A pesar de estar bajo vigilancia de la Superintendencia, las quejas contra la EPS han aumentado, pasando de 3.425 en enero de este año a 4.141 en julio. Esta situación se suma al reciente cambio en la gerencia de la entidad, liderado por el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, quien designó a Marcela Brun como la nueva gerente de la principal EPS del Distrito.
Estas denuncias y cifras reflejan una creciente preocupación sobre la gestión y el funcionamiento de Capital Salud, en un contexto donde las expectativas de mejora se mantienen altas debido a su rol crucial en la atención en salud de los bogotanos.