España destina 630.000 euros en subvenciones para mejorar el control de medicamentos y productos sanitarios en 2024

España destina 630.000 euros en subvenciones para mejorar el control de medicamentos y productos sanitarios en 2024

Escucha esta noticia

Cargando audio...

El Consejo de Ministros de España aprobó 630.000 euros en subvenciones en materia de medicamentos y productos sanitarios por medio de un decreto real durante el ejercicio 2024. La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, dependiente del Ministerio de Sanidad, será la encargada de otorgar estas subvenciones de manera directa.

Las once organizaciones beneficiarias, todas ellas sin ánimo de lucro, se dedican a actividades que contribuyen al avance y mejora en el conocimiento sobre medicamentos y productos sanitarios.

Entidades beneficiarias y proyectos financiados:

  • Fundación Casa del Corazón (Sociedad Española de Cardiología): Los fondos se destinarán a la gestión y mantenimiento de los Registros Nacionales de Marcapasos y Desfibriladores Implantables.
  • Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética: Subvención destinada a la captación y tratamiento de datos del Registro Nacional de Prótesis Mamarias.
  • Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica: Implementación de la normativa del European Committee on Antimicrobial Susceptibility Testing (EUCAST) a través del Comité Español del Antibiograma.
  • Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias: Apoyo a proyectos de seguridad del paciente bajo el programa “Tolerancia Cero” para pacientes críticos.
  • Fundación Piel Sana (Academia Española de Dermatología y Venereología): Desarrollo del proyecto “Análisis de los resultados del registro español de acontecimientos adversos de terapias biológicas en dermatología” (BIOBADADERM).
  • Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria: Creación y validación de indicadores de consumo de antibióticos en hospitales y apoyo al Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos (PRAN) mediante el registro de consumo de estos fármacos.
  • Fundación Pro Farmacéuticos de Atención Primaria de España: Promoción del conocimiento sobre el uso de antimicrobianos en atención primaria y establecimiento de indicadores de consumo de antibióticos.
  • Asociación PORCSA (Grupo Saneamiento Porcino de Lleida): Mantenimiento del mapa epidemiológico para identificar y calcular la sensibilidad de diferentes especies de patógenos clínicos y desarrollar recomendaciones de tratamiento por región ganadera.
  • Sociedad Española de Medicina Preventiva, Salud Pública e Higiene: Mejoras en la vigilancia del uso de antimicrobianos y el análisis de la prevalencia de infecciones nosocomiales en España.
  • Universidad de Murcia: Mantenimiento de la identificación, caracterización molecular y análisis de la sensibilidad de especies de micoplasmas en rumiantes para optimizar el uso de antimicrobianos.
  • Universidad Complutense de Madrid: Actualización de la guía de prescripción de antibióticos veterinarios en pequeños animales.

Este paquete de subvenciones tiene como objetivo reforzar el conocimiento y el control en áreas clave de la sanidad pública, mejorando así el uso responsable de los medicamentos y productos sanitarios.

Temas relacionados

suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Gracias por suscribirte!

Desde ya haces parte de la familia de CONSULTORSALUD,  por favor revisa tu bandeja de correo electrónico, te hemos enviado un mensaje de bienvenida.
Tu carrito de compras está vacío.

Volver a la tienda