EPS Famisanar traslada atención de obstetricia y neonatología en Bogotá: estas son las nuevas sedes habilitadas

Ante la suspensión de servicios de obstetricia y neonatología en la Clínica del Occidente, la EPS Famisanar anuncia nuevos puntos de atención para garantizar la continuidad del cuidado materno y neonatal en Bogotá.
EPS Famisanar traslada atención de obstetricia y neonatología en Bogotá: estas son las nuevas sedes habilitadas

Escucha esta noticia

Cargando audio...

La Clínica del Occidente, ubicada en la localidad de Kennedy, dejará de prestar los servicios de obstetricia y neonatología a los afiliados de la EPS Famisanar. Así lo informó la entidad mediante un comunicado oficial, en el que también se detallaron las nuevas sedes que asumirán la atención de estas especialidades esenciales para la salud materna e infantil.

La EPS aseguró que esta decisión se adoptó para “garantizar la continuidad en la atención” y evitar interrupciones en los controles prenatales, atención al parto y seguimiento neonatal, especialmente en una población tan vulnerable como las gestantes y recién nacidos.

Nuevos puntos de atención de EPS Famisanar: distribución territorial

Para facilitar el acceso geográfico y funcional a los servicios, Famisanar habilitó una red de clínicas y Unidades de Servicios de Salud (USS) distribuidas por varias zonas de Bogotá y Soacha:

Zona Norte y Noroccidente:

  • Clínica Juan N. Corpas (Suba)
  • USS Suba – Centro Especializado
  • USS Engativá Calle 80 (Subred Norte)

Zona Centro:

  • Clínica Palermo (Teusaquillo)
  • Clínica Materno Infantil Eusalud (Teusaquillo)
  • USS Materno Infantil (Centro Oriente – Santa Fe)

Zona Sur y Suroriente:

  • Clínica San Rafael (Sociego – San Cristóbal)
  • USS Victoria (San Cristóbal)
  • USS Meissen (Ciudad Bolívar y Tunjuelito)

Municipio de Soacha:

  • Clínica Avidanti Ciudad Verde

Estas instituciones serán responsables de absorber la demanda que anteriormente atendía la Clínica del Occidente, redistribuyendo las cargas operativas en servicios de ginecobstetricia, controles neonatales y partos.

Implicaciones para la red de atención materna y neonatal

La decisión de reubicar estos servicios puede interpretarse como una medida transitoria o parte de una estrategia de reorganización estructural por parte de Famisanar, en el contexto de una creciente presión financiera y operativa.

Desde la perspectiva clínica, garantizar la continuidad de la atención en el embarazo y en el periodo perinatal requiere no solo de cobertura física, sino de equipos médicos capacitados, protocolos clínicos estandarizados y sistemas interoperables para el seguimiento de cada caso. Esto implica un reto en términos de coordinación interinstitucional y trazabilidad en el manejo de casos de alto riesgo.

Deudas acumuladas y riesgo para los usuarios

El anuncio se conoce poco después de que la Superintendencia Nacional de Salud publicara, el 28 de marzo de 2025, un informe que alerta sobre el estado crítico de las EPS frente a sus obligaciones con la red de prestación farmacéutica. El informe revela que las deudas por medicamentos e insumos superan los 907.850 millones de pesos colombianos, una cifra que impacta directamente en la disponibilidad de tratamientos esenciales.

Esta situación compromete no solo el abastecimiento de medicamentos, sino también la estabilidad de las IPS que proveen servicios bajo contrato con las EPS, afectando la calidad, oportunidad y sostenibilidad del sistema.

Análisis: entre reestructuración operativa y sostenibilidad financiera

La suspensión de servicios en la Clínica del Occidente puede interpretarse como un síntoma más de las dificultades que enfrentan las EPS para sostener redes propias o contratadas, en un entorno marcado por el desfinanciamiento, el aumento de la siniestralidad y la incertidumbre regulatoria.

En este contexto, los traslados de servicios deben planificarse con enfoque territorial, incorporando herramientas de análisis predictivo de demanda y asegurando la capacitación continua del personal en las nuevas sedes, para evitar discontinuidades en la atención a poblaciones en condición de vulnerabilidad.

Asimismo, es urgente una revisión de los mecanismos de flujo de recursos, ajustes en la Unidad de Pago por Capitación (UPC) y estrategias eficaces de control de medicamentos no POS, que actualmente representan un cuello de botella operativo para las aseguradoras.

EPS Famisanar traslada atencion de obstetricia y neonatologia en Bogota estas son las nuevas sedes habilitadas 01

Temas relacionados

00:00
00:00
00:00
00:00
suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

00:00
00:00
00:00
00:00
00:00
00:00
00:00
00:00