Desafíos y visiones para un sistema de salud sostenible e integral

Desafíos y visiones para un sistema de salud sostenible e integral

Escucha esta noticia

Cargando audio...

Por: Francisco Vélez, director general de Siemens Healthineers Colombia, Perú y Ecuador.

Si bien Colombia ha logrado importantes avances en términos de acceso a servicios de salud, el actual sistema en el país enfrenta grandes desafíos que limitan el alcance de una atención médica integral y de calidad para todos. Por esto es importante destacar que en algunas entidades la atención al ciudadano no se realiza de manera oportuna, teniendo en cuenta que a esto se le añade las condiciones no optimas en las que algunos pacientes deben tomar las citas, diagnósticos, pruebas de laboratorio.

A raíz de la pandemia causada por el COVID-19 se puso en mayor evidencia la serie de limitaciones que quizás antes permanecían menos visibles, dejando enseñanzas necesarias en aras de trabajar por un servicio mejor. La demanda de servicios, y a su vez, la dificultad de acceder a ellos ha dejado claro los factores que se deben trabajar con el fin de optimizar nuestro sistema. Estas complejidades engloban aspectos como la geografía, política, economía, entre otros.

Ahora bien, es necesario analizar cómo ponerse a disposición de estos aspectos significaría un gran avance para mejorar nuestros servicios de salud: ampliar el volumen de los pacientes atendidos, mejorar la calidad, seguridad y confianza en el marco de la ruta médica del paciente, y brindar tratamientos oportunos de la mano de tecnología de punta de modo que se aceleren los procesos. Es así como podremos garantizar un sistema que responda a las necesidades de la población de manera efectiva.

No hay duda de que esta transformación presentará obstáculos en su ejecución, sin embargo, es fundamental mantener el compromiso y visión por volverlo una realidad. Es imprescindible contar con un equipo capacitado y con instalaciones adecuadas que permitan brindar un servicio de excelencia. Además de estar acompañados de innovaciones tecnológicas que impulsen soluciones rápidas y completas, además de que ayuden a identificar el momento adecuado y rápido para iniciar un tratamiento. Todas estar aristas traerán consigo una mayor cantidad de personas atendidas, lo que brindará a todos los colombianos oportunidades para acceder a un derecho esencial como la salud.

Bw700-desktop_muestra-comercial_CNS-2025_02

Es entonces donde el trabajar de manera conjunta, con herramientas como el diálogo y la búsqueda de soluciones traerá resultados pertinentes a dichas necesidades. Da lugar a negociaciones exhaustivas que podrán traducirse en ajustes con mayor conectividad y relación entre sí. Es esencial traer la teoría a la práctica, y encontrar en los avances y buen servicio, un aliado a construir un sistema de salud ideal para todos.

Temas relacionados

suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Gracias por suscribirte!

Desde ya haces parte de la familia de CONSULTORSALUD,  por favor revisa tu bandeja de correo electrónico, te hemos enviado un mensaje de bienvenida.

¿Por qué asistir al congreso?

El informe de la Contraloría no fue una noticia, fue un diagnóstico. La pregunta ya no es qué pasa, sino ¿Qué hacer?

El XX Congreso Nacional de Salud es el escenario diseñado para transformar este diagnóstico en decisiones. Dos días de estrategia de alto nivel para potenciar la sostenibilidad y el éxito de su organización.

TENEMOS SU ASIENTO RESERVADO. Los líderes del sector ya aseguraron su lugar.

Proceso de inscripción rápido y seguro. Recibirá confirmación inmediata.