En un contexto de vigilancia permanente por parte de la Corte Constitucional, el Ministerio de Salud y Protección Social expidió la Resolución 838 de 2025, mediante la cual se crea el Comité Institucional para la articulación, coordinación, seguimiento y cumplimiento de la Sentencia T-760 de 2008. Esta nueva estructura reemplaza los mecanismos anteriores y responde a la necesidad de adaptar la gestión ministerial a los cambios institucionales, normativos y estructurales ocurridos en los últimos años, particularmente tras la creación de la ADRES y la transformación de diversas dependencias internas.
La Sentencia T-760 de 2008, considerada una de las decisiones más influyentes en la historia del sistema de salud colombiano, identificó fallas estructurales en la garantía del derecho a la salud, y desde entonces, la Sala Especial de Seguimiento de la Corte ha ejercido una supervisión activa sobre las medidas adoptadas para su cumplimiento. Según el Ministerio, la nueva resolución busca consolidar un enfoque técnico, integral y proactivo, que garantice respuestas oportunas a los autos, informes, pruebas y requerimientos judiciales y ciudadanos.
Comité Institucional liderado por los viceministros
El Comité Institucional estará integrado por altos funcionarios del Ministerio: los Viceministros de Protección Social y de Salud Pública y Prestación de Servicios, la Jefatura de la Oficina de Calidad, la Dirección de Regulación de Beneficios, Costos y Tarifas del Aseguramiento en Salud, y la Subdirección de Asuntos Normativos. Su liderazgo recae en el Viceministerio de Protección Social.
Entre sus principales funciones se encuentran la articulación de las respuestas institucionales ante los requerimientos de la Corte y los entes de control, la revisión y aprobación de documentos técnicos, el seguimiento al avance de las órdenes impartidas por la Sentencia y la custodia de los archivos producidos en el marco de este proceso.
El Comité podrá convocar a servidores adicionales cuando se traten temas específicos, con el fin de garantizar un enfoque interdependencial que refleje la complejidad del sistema de salud y la integralidad de la sentencia.
Líderes técnicos y grupos operativos por cada orden judicial
Una innovación clave de la Resolución 838 es la formalización de una estructura de liderazgo técnico y grupos operativos responsables de dar cumplimiento a cada orden judicial. Cada grupo estará encabezado por un líder técnico, quien tendrá la responsabilidad de diseñar planes de acción, elaborar cronogramas, coordinar la ejecución de medidas correctivas y suscribir los documentos oficiales que se remitan como respuesta a la Corte Constitucional.
Esta estructura reconoce la necesidad de especialización y continuidad técnica, al tiempo que permite la asignación colegiada de responsabilidades conforme a las competencias funcionales de cada dependencia ministerial. Además, los líderes técnicos deberán gestionar la articulación con otras entidades del sector cuando la naturaleza del requerimiento así lo exija.



Revisión jurídica, trazabilidad y secretaría técnica
La Oficina de Calidad asumirá la secretaría técnica del Comité, encargándose de la logística operativa de las reuniones, la custodia de actas, la sistematización de decisiones y la socialización de los avances. Igualmente, la Dirección Jurídica del Ministerio continuará siendo un actor clave para la validación de los documentos que así lo requieran, con un plazo mínimo de cinco días para su revisión.
Uno de los objetivos centrales es garantizar la trazabilidad de todas las acciones adoptadas en el marco de la Sentencia, una exigencia reiterada por la Sala de Seguimiento ante la fragmentación de respuestas observada en ejercicios anteriores. En este sentido, la nueva resolución busca asegurar la consolidación de un expediente técnico unificado, respaldado por evidencia documental y operativa.
Descargue la Resolución 838 de 2025 aquí