Clínica Conquistadores de Medellín fue cerrada tras visita de la Seccional de Salud de Antioquia

Clínica Conquistadores de Medellín fue cerrada tras visita de la Seccional de Salud de Antioquia

Escucha esta noticia

Cargando audio...

La Clínica Conquistadores, situada en el occidente de Medellín, fue sellada recientemente por la Secretaría Seccional de Salud y Protección Social de Antioquia. Esta medida drástica ha dejado a muchos residentes de la ciudad preocupados y buscando respuestas sobre las razones detrás del cierre de un centro que atendía a hasta 300 personas a diario. La Clínica se encuentra cerrada en su totalidad pues no cuenta con el certificado de cumplimiento de criterios para la prestación de los servicios.

Deficiencias críticas en infraestructura y personal

Según Leonor Suárez, directora de calidad de servicios de la Secretaría de Salud de Antioquia, la clínica presentaba deficiencias significativas en términos de infraestructura y talento humano. “En el transcurso de estas semanas de visita, encontramos diferentes hallazgos relacionados con todos los estándares que los prestadores tienen que cumplir relacionados con la Resolución 3100, que son el mínimo de condiciones que todos los prestadores de salud deben cumplir para garantizar la calidad a todos lo pacientes y usuarios que hacen usos de sus servicios.”

Durante una visita de inspección para verificar el cumplimiento de la norma, se identificaron varias áreas problemáticas que llevaron al cierre de todos los servicios de la clínica. “Todos los servicios de la clínica están cerrados, hospitalización, cirugía, farmacia, laboratorio clínico y urgencias, que fue cerrado voluntariamente por la misma institución. A hoy, la clínica no está prestando servicio al público”, subrayó Suárez.

La inspección reveló que la clínica no cumplía con los estándares básicos necesarios para operar de manera segura y efectiva. Entre las deficiencias más notables se encontraba la falta de personal adecuado y la documentación incompleta, así como graves problemas de infraestructura que ponían en riesgo tanto al personal como a los pacientes.

La visita de certificación y los incumplimientos detectados

La visita de certificación realizada por las autoridades no fue motivada por quejas de usuarios, sino que fue una inspección programada para asegurar el cumplimiento de la normativa vigente. Durante esta visita, se encontraron incumplimientos en servicios esenciales como hospitalización, cirugía y laboratorio clínico. Además, la falta de documentación adecuada y la ausencia de talento humano suficiente fueron factores determinantes en la decisión de sellar la clínica.

“También es cierto que no estaban cumpliendo en ninguno de los estándares, no tenían todo el talento humano suficiente, la documentación tampoco estaba al día, ni hablar del tema de infraestructura, siempre tienen que hacer muchas adecuaciones. No estaban cumpliendo para prestar servicios con calidad, lo mínimo para garantizar que quienes estuvieran allá, los pacientes pudieran tener servicios de calidad”, afirmó Suárez Flórez en conversaciones con TeleMedellín.

Las condiciones de infraestructura inadecuadas y los riesgos sanitarios fueron dos de los problemas más graves identificados durante la inspección. Estos riesgos no solo ponían en peligro la salud de los pacientes, sino también la del personal que trabajaba en la clínica. La situación era tan precaria que la Secretaría de Salud de Medellín también llevó a cabo una inspección, lo que resultó en el cierre de servicios adicionales.

Futuro de la Clínica Conquistadores

Recientemente, un grupo inversor adquirió la IPS Clínica Conquistadores, lo que significa que la nueva administración deberá asumir los costos de las adecuaciones necesarias para cumplir con las normativas de salud. Este proceso de renovación y adecuación podría tardar varios meses, dejando a la comunidad sin un centro de salud esencial durante un período significativo.

Hasta el momento, las directivas de la clínica no han emitido declaraciones oficiales sobre el cierre o los planes futuros para reabrir la institución. Sin embargo, se espera que la nueva administración trabaje de manera diligente para abordar las deficiencias señaladas y garantizar que la clínica pueda reabrir sus puertas cumpliendo con todos los estándares de calidad requeridos.

Temas relacionados

suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti