En el marco del Día Mundial de la Salud que se conmemora este 10 de octubre, el Distrito de Cali por medio de su línea 106 de apoyo psicológico, presentó la campaña ‘Cali, un cuento contigo: unidos por la salud mental de los niños y niñas’, la cual busca promover la lectura nocturna en familia como una herramienta clave para fortalecer el bienestar emocional infantil.
Esta campaña se desarrollará desde el 10 al 14 de octubre durante 5 noches consecutivas, donde colaboradores de la Red de Salud Centro que estarán acompañados de sus hijos, se conectarán en vivo a las 7:30 p.m. a través de la cuenta de YouTube de la Línea 106 para leer cuentos a los niños y niñas de la ciudad.
Dicha iniciativa tendrá como objetivo ofrecer un espacio de unión familiar y fomentar hábitos de lectura que contribuyan al desarrollo emocional de los más pequeños. Además, desde la secretaría de salud de Cali se busca promover el liderazgo delas familias al servicio de la salud metal de los niños, siendo conscientes del impacto positivo que la lectura en familia puede tener en la salud mental.
Por su parte, la gerente de la Red de Salud Centro, Natali Mosquera Narváez, como operadora de la Línea 106, señaló que “Cali, un cuento contigo es el llamado que busca transformar la salud mental de los niños y niñas a través del poder de la lectura y la conexión emocional”. De esta manera, la campaña a se desarrolla también como un esfuerzo del gobierno local para abordar uno de los desafíos más críticos en la actualidad, la salud mental de los menores.
Mosquera a su vez indicó que “la lectura no solo ayuda a desarrollar la imaginación y la empatía de los niños y niñas, sino que también fortalece los lazos afectivos en el hogar, clave para su estabilidad emocional”.
Beneficios de la lectura familiar para la salud mental
De acuerdo con los expertos en salud mental, la lectura en familia ofrece estos beneficios:
- Fortalecer de la empatía y comprensión, dado que los cuentos permiten que los niños se identifiquen con los personajes y también con sus emociones, distinguiendo así que es lo correcto y que no.
- Promover la memoria y la capacidad de atención por medio de la lectura para mejorar las habilidades cognitivas, fundamentales para su desarrollo académico.
- Mejorar la empatía y comprensión a través de la narrativa para desarrollar su capacidad de crear y soñar. Estos dos elementos son esenciales para su crecimiento personal.