1920-portal-escasez-mas-de-500-lideres

Cáncer de próstata: Bogotá intensifica esfuerzos en la lucha contra la enfermedad

Cáncer de próstata: Bogotá intensifica esfuerzos en la lucha contra la enfermedad
[favorite_button]
Comentar

En el marco del Día Mundial de Lucha Contra el Cáncer de Próstata que se conmemora hoy 11 de junio, la Secretaría Distrital de Salud de Bogotá intensifica sus esfuerzos en la gestión del riesgo, detección temprana, mejoramiento de la calidad de vida de los pacientes y aumento de las tasas de supervivencia.

Según los datos de la Cuenta de Alto Costo del año 2022, el 27,83% de los nuevos casos de cáncer en hombres corresponde al cáncer de próstata. El observatorio de Salud de Bogotá, Saludata, reporta que, en 2023, 11,080 hombres fueron atendidos por esta enfermedad en la red pública y privada de la ciudad.

Julián Fernández, subsecretario de Salud Pública, destaca la importancia de la detección temprana: “La probabilidad de supervivencia a 5 años depende del avance de la enfermedad. En sus primeras etapas, la sobrevida está entre el 100% y 95%, mientras que en la etapa más avanzada se encuentra entre el 20 y 40%. Ante la sospecha o diagnóstico, se deben completar los tratamientos porque si el cáncer de próstata se detecta a tiempo, es curable”.

Factores de riesgo y prevención del cáncer de próstata

Este tipo de cáncer es más frecuente en hombres de 50 a 75 años. La edad, la presencia de otras enfermedades y la etapa del cáncer al momento del diagnóstico son factores que afectan el pronóstico y la calidad de vida de esta población. Llevar una vida sana es crucial para evitar esta enfermedad. Las recomendaciones incluyen:

Practicar hábitos de vida saludable: Mantener una dieta equilibrada y realizar actividad física regularmente.

900w_desktop_oro_mayo_01

Hablar con profesionales de la salud sobre antecedentes familiares: Los hombres con familiares cercanos que han padecido cáncer de próstata, especialmente aquellos de ascendencia afrodescendiente, tienen mayor riesgo.

Asistir a pruebas de detección temprana: Hombres de 50 a 75 años deben someterse a exámenes regulares, como el antígeno prostático y el tacto rectal.

Es vital que los hombres reconozcan los signos de alarma del cáncer de próstata, como problemas al orinar (flujo urinario lento o debilitado), sangre en la orina o el semen y dificultad para lograr una erección. Ante estos síntomas, se debe acudir de forma prioritaria a los servicios de salud.

Acciones del Distrito

La Secretaría Distrital de Salud, a través del Plan de Intervenciones de Salud Pública, se enfoca en:

  • Promoción y prevención de factores de riesgo: Fomentar hábitos de vida saludable y la realización de pruebas de tamizaje.
  • Sistema de Referencia y Contrarreferencia: Asegurar que los usuarios con resultados anormales en el tamizaje reciban diagnóstico, tratamiento y rehabilitación oportunos.

Invitación a la comunidad

Julián Fernández hace un llamado a los hombres mayores de 50 años a programar sus pruebas de detección temprana con su médico. “Es comprensible el temor e incomodidad que pueden generar estos exámenes, pero son la única manera de detectar cualquier anomalía, realizarlos a tiempo puede salvar su vida”.

La lucha contra el cáncer de próstata en Bogotá es una prioridad. La Secretaría Distrital de Salud está comprometida en educar, prevenir y tratar esta enfermedad para mejorar la calidad de vida y la supervivencia de los hombres. La detección temprana y la adopción de hábitos de vida saludables son las mejores armas en esta batalla.

Para más información sobre las acciones de la Secretaría Distrital de Salud y las pruebas de detección temprana, visite su sitio web o contacte a su centro de salud más cercano.

900w_desktop_oro_mayo_02

Temas relacionados

Compartir Noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
1920x340-portal-alianza-gp-mayo-02
Noticias destacadas
Más Noticias

Escríbanos y uno de nuestros asesores le contactará pronto

Reciba atención inmediata mediante nuestros canales oficiales aquí:

Preinscríbete y recibe información ampliada
XIX Congreso Nacional de Salud

* Todos los campos son requeridos

Tu carrito de compras está vacío.

Volver a la tienda

¡Gracias por su información!

El formulario ha sido enviado exitosamente, por favor verifique su bandeja de correo electrónico, enviaremos información ampliada sobre el XIX Congreso Nacional de Salud.

Pronto uno de nuestros asesores te contactará.