Bogotá instala su primera máquina dispensadora de autotest de VIH: tecnología para el autocuidado y la equidad en salud sexual

Bogotá recibió su primera máquina dispensadora de autotest de VIH, condones y lubricantes como parte de una estrategia nacional financiada por el Fondo Mundial. La herramienta, gratuita y confidencial, busca reducir las barreras de acceso al diagnóstico y fortalecer la respuesta integral en salud sexual.
Bogotá instala su primera máquina dispensadora de autotest de VIH: tecnología para el autocuidado y la equidad en salud sexual

Escucha esta noticia

Cargando audio...

La ciudad de Bogotá ha dado un paso innovador en la lucha contra el VIH con la instalación de su primera máquina dispensadora de autotest de vih, condones y lubricantes, ubicada en el Centro de Salud Samper Mendoza (Carrera 22 No. 22A – 26). La herramienta se suma a la estrategia nacional de ampliación de la respuesta al VIH con enfoque de vulnerabilidad, financiada por el Fondo Mundial de Lucha contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria.

Este desarrollo convierte a la capital en la segunda ciudad del país, después de Cali, en implementar este tipo de tecnología, con el objetivo de promover el diagnóstico oportuno, autónomo y sin estigmas, especialmente entre personas que enfrentan obstáculos para acceder a los servicios tradicionales de salud sexual y reproductiva.

“La instalación de esta máquina en Bogotá representa un avance concreto en nuestro compromiso con el acceso equitativo a la salud. (..) Seguimos impulsando alternativas innovadoras que priorizan la dignidad, la autonomía y la equidad”, afirmó Nohora Luna, presidenta encargada de ENTerritorio S.A., entidad que gerencia la estrategia junto al Mecanismo Coordinador de País (MCP), el Ministerio de Salud y autoridades locales.

Autotest de VIH: accesible, confiable y confidencial

El autotest de VIH es una prueba de tamizaje sencilla y confiable, que emplea una muestra de sangre y entrega resultados en un máximo de 15 minutos. No requiere prescripción médica ni consentimiento informado, y puede aplicarse en casa o en entornos privados, favoreciendo la autonomía del usuario y eliminando la barrera del juicio social.

La prueba está diseñada para identificar infecciones por VIH con alta sensibilidad, aunque un resultado positivo debe confirmarse posteriormente en un centro de salud. Asimismo, si existe duda por una exposición reciente, se recomienda repetir la prueba o consultar con un profesional.

bw700-p5-pc-fcv julio

En caso de diagnóstico confirmado, los tratamientos antirretrovirales disponibles permiten controlar el virus, reducir la carga viral a niveles indetectables y prevenir nuevas transmisiones, además de mejorar la calidad y esperanza de vida.

¿Cómo funciona la máquina dispensadora de autotest de VIH?

El acceso al paquete de autocuidado se realiza en cinco pasos digitales, de forma anónima y segura:

Bogota instala su primera maquina dispensadora de autotest de VIH tecnologia para el autocuidado y la equidad en salud

Este modelo garantiza privacidad, reduce barreras logísticas y permite que más personas especialmente jóvenes, población LGBTIQ+, migrantes o personas en situación de calle accedan a insumos esenciales para la salud sexual sin discriminación.

Bw900-p5-pc-alianza-enero-2025

Un esfuerzo articulado con metas globales

La estrategia responde al compromiso internacional de lograr que, entre 2025 y 2030, el 95 % de las personas con VIH conozcan su diagnóstico, meta alineada con los objetivos de ONUSIDA y la Organización Mundial de la Salud (OMS). Desde 2016, la OMS recomienda el autotest como método confiable y eficaz, y en Colombia fue ratificado en 2021 mediante la Guía de Práctica Clínica para VIH/SIDA del Ministerio de Salud.

Su implementación, además de facilitar el acceso al diagnóstico, permite:

  • Promover pruebas en pareja y en entornos familiares.
  • Fortalecer el vínculo entre diagnóstico y tratamiento temprano.
  • Desarrollar habilidades de autocuidado y toma de decisiones informadas.

De forma indirecta, también puede impulsar la demanda de servicios relacionados con infecciones de transmisión sexual (ITS), salud reproductiva, planificación familiar y atención psicosocial, enmarcando esta acción dentro de una respuesta integral.

Bogotá: ejemplo de integración territorial y enfoque comunitario

En la capital del país, la implementación está liderada por ENTerritorio S.A. y se articula con la Subred Integrada de Servicios de Salud Centro Oriente, lo que permite integrar el dispositivo a las dinámicas comunitarias y redes de atención locales. Esta alianza garantiza continuidad del servicio, seguimiento técnico y pertinencia territorial en la ejecución del programa.

Además, la ubicación estratégica del Centro de Salud Samper Mendoza facilita el acceso a población clave en zonas urbanas con alto tránsito y mixtura social, lo cual puede contribuir al incremento de pruebas realizadas y a la normalización del diagnóstico como práctica de autocuidado.

Desafíos persistentes y mirada hacia el futuro

Aunque la tecnología y el enfoque comunitario abren nuevas oportunidades, persisten desafíos en términos de educación, seguimiento y reducción del estigma. El éxito de la estrategia dependerá de su integración con campañas de información clara y culturalmente pertinente, del fortalecimiento del sistema de referencia y contra-referencia para casos positivos, y del monitoreo de resultados a mediano plazo.

Asimismo, será necesario evaluar su escalabilidad en otras ciudades y regiones rurales, donde las barreras geográficas y sociales son aún más profundas. La articulación con organizaciones comunitarias, líderes sociales y redes de atención primaria será clave para su sostenibilidad.

Temas relacionados

El espacio ideal para renovar su visión, ajustar sus planes, reducir riesgos y descubrir nuevas oportunidades.

suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Gracias por suscribirte!

Desde ya haces parte de la familia de CONSULTORSALUD,  por favor revisa tu bandeja de correo electrónico, te hemos enviado un mensaje de bienvenida.