Aumenta desnutrición en La Guajira: se reportan 753 casos

Aumenta desnutrición en La Guajira se reportan 753 casos

Escucha esta noticia

Cargando audio...

En lo corrido de 2024, las muertes por desnutrición en La Guajira se han reducido en un 45%, según un informe del INS. Hay que tener en cuenta que este porcentaje es una comparación con el año inmediatamente anterior, en el que se reportaron 22 casos. Sin embargo, la disminución se explicaría por el retorno a los niveles reportados antes de la pandemia.

“Esta reducción es importante, pero debemos ir por más, trabajando con el Ministerio de Salud y organizando todas las estrategias necesarias para que nuestros niños puedan refrendar su derecho fundamental a la vida”, indicó el gobernador del departamento, Jairo Aguilar Deluque.

Y si bien es un avance notable en materia de salud pública, resulta importante aclarar que los niveles de desnutrición en el país en 2023 son superiores a los registrados después de la pandemia. En 2021 y 2022, la información registrada por el INS y el SIVIGILA dan cuenta de las consecuencias de la crisis, pues son los años en los que los niveles aumentan drásticamente.

desnutricion guajira

En su momento, el Ministerio de Salud reconoció el incremento en la desnutrición infantil en Colombia. “El análisis de la tendencia de la morbilidad entre los años 2017 y 2023 observa una tendencia al aumento en la identificación de casos nuevos de desnutrición aguda, pasando de 10.641 casos en 2017 (prevalencia de 0,24 %) a 24.226 en 2023 (prevalencia de 0,65 %), obteniendo el mayor impacto en el período posterior a la pandemia por COVID-19“.

Tasa de mortalidad por desnutrición en Colombia 2022 – 2023

tasa de mortalidad por desnutricion

A pesar del incremento de casos, en el informe de la cartera sanitaria se reportó una disminución en la mortalidad por esta causa, gracias a la detección temprana y a intervenciones centradas en los territorios de difícil acceso. Sin embargo, no es un panorama generalizado, pues en departamentos como Vichada o Guaviare, se ha observado un incremento en este factor.

¿Qué dice el último informe del Instituto Nacional de Salud?

Según el último boletín epidemiológico semanal (BES), en el que el INS da a conocer la información sobre eventos priorizados, se han reportado 68 fallecimientos por desnutrición aguda en el país. A la semana epidemiológica 15, la tasa de mortalidad es de 0.52 casos s por cada 100.000 menores de cinco años. “Para el 2023, el número de casos confirmados a semana epidemiológica 15 fue 93, para una tasa de mortalidad de 2,51 casos por cada 100.000 menores de cinco años.

En 2022, para el mismo periodo, el INS notificó 8 muertes asociadas a desnutrición infantil en el país: 6 ocurridos en en los días y 2 que eran de semanas anteriores. En ese año, “se observó un aumento en el número de casos en las entidades territoriales de Amazonas, Barranquilla, Bogotá, Bolívar, Boyacá, Buenaventura, Casanare, Cesar, Chocó, Cundinamarca, La Guajira, Quindío, Santander y Tolima en comparación con el histórico correspondiente a semana epidemiológica 15 entre 2014 a 2021”. No obstante, el documento no tenía insumos que presentaran la información segmentada por departamento.

Sin embargo, en el último boletín epidemiológico emitido por el departamento, las autoridades sanitarias contabilizan 753 casos de desnutrición en la semana 15. El documento indica “un aumento en la notificación en comparación al año anterior (2023) al mismo corte, quien registro 570 eventos de desnutrición aguda”. Las autoridades de salud de La Guajira han identificado 11 de 15 municipios con casos de desnutrición infantil; el municipio de Uribia tiene 306 menores identificados (40% del total). En Riohacha, el total de niños menores de 5 años con desnutrición es de 172 (22.8%) y en Maicao, 118 niños (15%).

La características particulares de este fenómeno son las siguientes:

  • Los niños entre 1 y 4 años representan el 74% del total de casos de desnutrición infantil en La Guajira.
  • El 89% de los niños con desnutrición hacen parte del régimen subsidiado. El contributivo aporta solo el 3% de los casos.
  • El 100% de los casos pertenecen al estrato socioeconómico bajo.

“En cuanto al comportamiento identificado en el corte a semana 15 se evidencia que según el número esperado, el departamento se encuentra superando la cifra esperada según promedio histórico de casos lo cual lo ubica en importancia estadística con un comportamiento inusual al incremento, de igual
manera 8 de los 15 municipios de La Guajira”
, se puede leer en el BES departamental.

desnutricion guajira 2
mortalidad infantil La Guajira

“Al analizar la clasificación de los eventos de la vigilancia integrada de mortalidad casos probables y confirmados en población menor de 5 años, se logra identificar que la desnutrición aguda reporta un número de 12 muertes probables”.

Temas relacionados

suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

00:00
00:00