Alarmante aumento del cáncer en menores de 50 años

Cáncer menores de 50 años

Escucha esta noticia

Cargando audio...

Un estudio reciente publicado en BMJ Oncology ha arrojado luz sobre una tendencia preocupante: el aumento significativo de casos de cáncer en personas menores de 50 años en todo el mundo. Los datos revelan que entre 1990 y 2019, los nuevos casos de cáncer en este grupo de edad aumentaron un asombroso 79.1%, mientras que las muertes relacionadas con estos casos aumentaron en un 27.7%. Este informe, coordinado por la Universidad de Zhejiang en China y con colaboración de Estados Unidos, el Reino Unido y Suecia, plantea un escenario alarmante y pone de manifiesto la necesidad urgente de medidas de prevención y detección temprana.

Un aumento inquietante

Aunque históricamente el cáncer se ha asociado principalmente con personas mayores, este estudio revela que los casos de cáncer en menores de 50 años han experimentado un aumento significativo desde la década de 1990. En 2019, se diagnosticaron 1.82 millones de nuevos casos de cáncer en este grupo de edad, lo que representa un incremento del 79.1% en comparación con las cifras de 1990. El cáncer de mama encabeza la lista de casos y muertes relacionadas, aunque otros tipos de cáncer también han experimentado aumentos notables.

Entre los tipos de cáncer que han experimentado los aumentos más significativos en este período se encuentran el cáncer de tráquea y el cáncer de próstata, con tasas de crecimiento anual estimadas del 2.28% y el 2.23%, respectivamente. Por otro lado, el cáncer de hígado de aparición temprana ha mostrado una disminución del 2.88% anual estimado. En general, el cáncer fue responsable de 1.06 millones de muertes en personas menores de 50 años en 2019, lo que representa un aumento del 27.7% en comparación con 1990.

Impacto en la salud y factores de riesgo

El estudio no solo se enfocó en la incidencia y las muertes por cáncer en personas menores de 50 años, sino que también evaluó las consecuencias para la salud, como los años de vida ajustados por discapacidad, y los factores de riesgo. Se identificaron varias causas potenciales para este aumento alarmante. Mientras que los factores genéticos pueden desempeñar un papel, los principales factores de riesgo identificados incluyen dietas ricas en carne roja y sal, bajos niveles de consumo de frutas y productos lácteos, el consumo de alcohol, el tabaquismo y la falta de actividad física, junto con el sobrepeso y la hiperglucemia.

Diferencias regionales y de género

El estudio también revela diferencias regionales significativas en la incidencia y la mortalidad por cáncer en personas menores de 50 años. Las tasas más altas de cáncer de aparición temprana se observaron en América del Norte, Australasia y Europa occidental. Sin embargo, los países de ingresos bajos y medianos también experimentaron tasas elevadas de mortalidad en este grupo de edad, particularmente en Oceanía, Europa del Este y Asia Central.

Además, se destacó una disparidad de género en el impacto del cáncer de aparición temprana en los países de ingresos bajos y medios. En estas regiones, las mujeres se ven afectadas de manera desproporcionada en términos de muertes y consecuencias para la salud después del cáncer.

Urgencia en la prevención y detección temprana

El estudio y un comentario publicado en BMJ Oncology subrayan la importancia de abordar este aumento alarmante de casos de cáncer en personas menores de 50 años. Se enfatiza la necesidad de tomar medidas urgentes en cuanto a la prevención y la detección temprana. La identificación de estrategias de tratamiento efectivas para estos casos de cáncer de aparición temprana también es esencial. Si bien el estudio reconoce limitaciones en la calidad de los datos recopilados de registros de cáncer en diferentes países, su impacto y sus hallazgos son innegables. Esta investigación desafía las percepciones previas sobre el cáncer y demuestra que es crucial abordar este problema de salud pública en expansión.

Temas relacionados

suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

00:00
00:00