CONSULTORSALUD pone a disposición de todos los asistentes e interesados en participar, la agenda sectorial del XIV Congreso Nacional de Salud ‘Nuevos desafíos Nuevos abordajes’ que se llevará a cabo en el salón rojo del Hotel Tequendama los días 25 y 26 de Julio.
La agenda académica cuenta con 16 expertos invitados, la inmensa mayoría de ellos representando las principales organizaciones, proyectos y transformaciones del sector y de la operación del sistema, que indudablemente responderán los interrogantes y orientarán inmediatamente una nueva toma de decisiones.
Temas de la agenda
El Ministro de Salud y Protección Social Dr. Juan Pablo Uribe, abrirá el evento con una conferencia orientadora de todos los cambios, ajustes y desafíos que enfrentamos como sociedad y especialmente los pacientes y actores del sistema de salud.
Dentro los temas de la agenda académica que trae esta imperdible cita sectorial se encuentran, el Modelo de Acción Integral Territorial (MAITE) que releva al MIAS – Prospectiva para los actores, y todas las reformas que necesita el sector salud, acuerdo de punto final, saneamiento de deudas, techos de recursos y otros mecanismos de sostenibilidad del sistema de salud.
Cambios de habilitación de servicios de salud
Así mismo, revisaremos los cambios a la habilitación de servicios de salud y sus 1400 recomendaciones recibidas para el documento final, lo que se aproxima en las relaciones prestadores pagadores y los acuerdos de voluntades, el manejo de los recursos de la salud desde la ADRES, la experiencia de Mutual Ser la mejor “EPS del país”, los resultados del PGP asociados a una cohorte de pacientes crónicos, la transformación del IETS y su impacto en el ecosistema de las tecnologías.

Además, podrá participar del análisis especializado y los resultados actuales y futuros que entregará el Superintendente Nacional de Salud y el impulso que está haciendo esta para la reorganización del ecosistema sanitario.
Finalmente tendremos el viernes 26 de julio de 2.00 pm a 4.00 pm un espectacular TALLER de cierre, que orientará a todos los asistentes sobre la Ruta Integral de Atención (RIA)de Promoción y Mantenimiento de la Salud, que es de obligatoria aplicación desde el pasado mes de marzo de 2019, y que será liderado por el equipo del Ministerio de Salud en cabeza del Dr. José Fernando Valderrama.
Congreso nacional de salud 25 y 26 de Julio
Durante estos dos días, los 16 expertos nacionales, presentarán a un importantísimo grupo de 1000 asistentes provenientes de más de 23 departamentos, a través de conferencias magistrales, los principales puntos de vista, argumentos, experiencias, riesgos, cifras, análisis y recomendaciones para avanzar en el sistema de salud actual.