ADRES giró $5.35 billones en septiembre para el aseguramiento en salud

El valor girado por concepto de la UPC del régimen contributivo aumentó en 29,34% y en el régimen subsidiado en 14,74%, en comparación con 2021
ADRES giró $5.35 billones en septiembre para el aseguramiento en salud

Escucha esta noticia

Cargando audio...

La Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud – ADRES dio a conocer el resultado del giro a las EPS, IPS y proveedores de servicios y tecnologías en salud para financiar la prestación de servicios en el país. En septiembre, el monto de recursos fue de $5.35 billones, destinados para el régimen contributivo y para el régimen subsidiado.

Para el aseguramiento en salud de los afiliados al régimen subsidiado, la ADRES giró en septiembre $2,40 billones; los cuales fueron distribuidos de la siguiente manera: el 39,84%, equivalente a $956.862 millones, lo giró a las EPS y el 60,16% restante, equivalente a $1,45 billones, lo giró directamente a 2.819 IPS y proveedores, autorizados por 31 EPS que aplican giro directo.

Artículo relacionado: Félix León Martínez Martín asume como director de la ADRES

Para el régimen contributivo se destinaron $2,95 billones, derivados de los cuatro procesos de compensación. De este monto, el 94,53% ($2,79 billones) se destinó a la financiación de servicios y tecnologías en salud, el 3,87% ($114.473 millones) para la provisión de incapacidades por enfermedad general de los afiliados y el 1,60% ($47.133 millones) para que las EPS adelantaran actividades de promoción de la salud y prevención de las enfermedades.

Es importante tener en cuenta que, en el cuarto proceso de financiación, se reconocieron $2.319 millones, cuyo destino es el financiamiento de servicios y tecnologías en salud que se prestan a los afiliados activos por emergencia, labor a cargo de las EPS. La ADRES recordó que en el proceso de reconocimiento se consideraron los ajustes realizados a la titularidad de las cuentas maestras de recaudo de las cotizaciones y al proceso de compensación, de acuerdo con el señalado en el Decreto 1437 de 2021.

No olvide leer: Bases de la herramienta técnica para cáncer de pulmón, diseñada por la CAC

Conozca datos adicionales presentados por la ADRES sobre el financiamiento a la salud:

Del total de recursos de UPC para el régimen contributivo, la ADRES giró el 1,11% equivalente a $30.985 millones de manera directa a 681 prestadores y proveedores de servicios y tecnologías en salud, en nombre de las siguientes EPS: Comfachocó, Comfaguajira, ComfaHuila, Savia Salud, Convida, Capresoca, Emssanar y Asmet Salud.

A nivel general, en comparación con el mismo periodo de 2021, el valor girado por concepto de la UPC del régimen contributivo aumentó en 29,34% y en el régimen subsidiado en 14,74%. Finalmente, el reconocimiento de las licencias de maternidad y paternidad aumentó 12,79%.

Le puede interesar: Minsalud destina más de $10 mil millones para dar continuidad a la certificación de discapacidad

Temas relacionados

suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Gracias por suscribirte!

Desde ya haces parte de la familia de CONSULTORSALUD,  por favor revisa tu bandeja de correo electrónico, te hemos enviado un mensaje de bienvenida.