Con el propósito de fortalecer la atención materno-infantil en Santiago de Cali, la Secretaría de Salud Distrital destinará una inversión de $1.092.845.048 para la dotación de una nueva sala neonatal en el Hospital Carlos Holmes Trujillo, ubicado en el oriente de la ciudad. Esta iniciativa se enmarca dentro del plan de fortalecimiento de la red hospitalaria, buscando mejorar la calidad y la oportunidad de los servicios de salud para la población infantil.
El proyecto responde a la necesidad de ampliar y mejorar la capacidad instalada para la atención de recién nacidos en condiciones de vulnerabilidad o con requerimientos médicos especiales. La nueva infraestructura permitirá brindar cuidados básicos neonatales, asegurando un servicio integral y oportuno para las familias del oriente de Cali y municipios cercanos.
Un espacio equipado para la atención neonatal
La dotación de la sala neonatal incluirá tres cunas y cuatro incubadoras, asegurando la disponibilidad de espacios adecuados para la atención inmediata de los neonatos. Este servicio contará con tecnología y equipos especializados que permitirán la monitorización continua de los recién nacidos, garantizando condiciones óptimas para su recuperación y desarrollo.
Además, la atención estará a cargo de un equipo multidisciplinario de profesionales de la salud, compuesto por médicos, enfermeras, auxiliares de enfermería y un bacteriólogo, quienes prestarán el servicio las 24 horas del día. Este recurso humano especializado permitirá brindar una respuesta rápida ante cualquier complicación neonatal, reduciendo riesgos y asegurando la mejor atención posible.
Uno de los aspectos clave de esta inversión es que la sala entrará en funcionamiento en un plazo de 15 días después de recibir los recursos, lo que permitirá acelerar la capacidad de respuesta del hospital y mejorar la cobertura en salud neonatal en la ciudad.
Más infraestructura para fortalecer la atención pediátrica
Además de la habilitación de la nueva sala neonatal, el Hospital Carlos Holmes Trujillo pondrá en marcha un servicio de hospitalización pediátrica de mediana complejidad, lo que permitirá ofrecer atención a niños que requieran cuidados especializados. Este nuevo servicio se convierte en un componente esencial dentro de la estrategia de expansión y mejoramiento de la atención pediátrica en la red pública de salud de Santiago de Cali.
Para garantizar la seguridad de los pacientes y la efectividad de los tratamientos, será necesario contar con un servicio de gestión pretransfusional, encargado de realizar pruebas de compatibilidad sanguínea, detección de anticuerpos y otros análisis clínicos fundamentales. Esto permitirá minimizar riesgos en procedimientos médicos y mejorar los protocolos de atención en casos que requieran transfusiones o intervenciones médicas específicas.
Esta iniciativa representa un avance significativo en la prestación de servicios de salud infantil, beneficiando a cientos de familias que dependen del sistema público para el acceso a cuidados médicos de calidad.
Impacto de la inversión en la salud pública de Cali
El fortalecimiento de la capacidad hospitalaria en la ciudad es una prioridad dentro del plan de gobierno de la Administración Distrital, liderada por el alcalde Alejandro Eder. Esta inversión hace parte de una estrategia más amplia que busca mejorar la infraestructura hospitalaria y garantizar una atención en salud más equitativa para la población, especialmente en sectores de alta demanda como el oriente de Cali.
El secretario de Salud, Germán Escobar Morales, ha reiterado la importancia de estas inversiones en el fortalecimiento del sistema de salud distrital. La dotación de esta nueva sala neonatal es un paso fundamental en el compromiso de garantizar una atención de calidad a los recién nacidos. Con esta inversión, se está asegurando que los bebés que requieran cuidados especiales reciban una atención oportuna y con los recursos necesarios.