Luego de conocer que un grupo de EPS intervenidas por el Gobierno Nacional anunciaran su retiro de ACEMI, entre ellas, Sanitas EPS, por medio de un comunicado el grupo Keralty manifestó su absoluto rechazo a esta decisión que no cuenta con legitimidad y que atenta contra la representatividad del sector en el debate público. Asimismo, Keralty manifestó que existen una serie de acciones que pretenden silenciar y aislar a quienes defienden el modelo de salud del país y los derechos de los usuarios.
En su postura, la organización explicó que Sanitas EPS ha sido un actor clave en la prestación de servicios de salud de calidad a millones de colombianos, por lo que “la participación de ACEMI ha sido fundamental para la defensa gremial, el acompañamiento técnico y la interlocución con el Gobierno Nacional en la búsqueda de soluciones sostenibles y equitativas para el sistema de salud”.
Keralty también señaló que la desvinculación impuesta por la intervención no solo carece de justificación, sino que también constituye un nuevo atropello contra la libre expresión y la defensa de los derechos del sector salud. A su vez indicó que no permitirán que esta arbitrariedad se normalice ni que se continúe vulnerando el derecho a la defensa de una salud digna.
“Este acto no es un hecho aislado. Hace parte de una estrategia de censura y limitación de la participación de los actores del sistema de salud en la discusión pública, evitando que se expongan las graves consecuencias de las políticas adoptadas en los últimos meses”.
Keralty emprende acciones legales para revertir la exclusión de Sanitas EPS y defender la autonomía del sector
Ante este panorama, Keralty anunció que interpondrán las acciones legales pertinentes para revertir esta medida, con el fin de buscar su anulación ante las instancias judiciales correspondientes. De esta manera, la intervención de Sanitas EPS ha exccedido sus funciones, violentando los principios de autonomía y representatividad del sector. “La justicia debe restablecer el orden y evitar que este tipo de decisiones sigan afectando la operación de una de las principales entidades de salud del país”.
En su mensaje final, la organización reafirmó su compromiso por la defensa de los derechos de salud de los colombianos y por la permanecían de un sistema de salud que garantice la calidad y la cobertura de todos los servicios. “No nos callarán. Seguiremos en la lucha por lo justo”.
EPS intervenidas anuncian su retiro de los gremios
El pronunciamiento de Keralty se da en respuesta a la reciente decisión de un grupo de EPS intervenidas por el Gobierno Nacional, conformado por Sanitas, Nueva EPS, SOS y Famisanar, de retirarse de Acemi. A su vez, Coosalud y Capresoca anunciaron su salida de Gestarsalud, la asociación que representa a las EPS del régimen subsidiado.
De acuerdo con las entidades, la medida responde a un plan de austeridad liderado por los interventores, con el propósito de reducir costos administrativos y redirigir más de 4.380 millones de pesos hacia la mejora de la atención en salud de más de 24 millones de colombianos. Además, manifestaron que están avanzando en estrategias para solucionar los problemas estructurales que originaron su intervención, alineadas con el Plan Nacional de Desarrollo y bajo la supervisión de la Superintendencia Nacional de Salud.
Las EPS explicaron que los recursos ahorrados tras su salida de los gremios permitirán fortalecer las redes de atención en zonas de alta densidad poblacional, estabilizar la situación financiera para recuperar la confianza de los prestadores, reforzar la atención primaria con equipos médicos y Centros de Atención Primaria en Salud (CAPS), mejorar la detección temprana de enfermedades oncológicas en alianza con el Instituto Nacional de Cancerología y garantizar la libre elección de prestadores y médicos tratantes para los afiliados.
Finalmente, las entidades ratificaron su compromiso con el bienestar de sus afiliados y la continuidad en la prestación de los servicios de salud, destacando que su enfoque está en la sostenibilidad y la recuperación del sistema.