ADRES recibió más de 44.000 reclamaciones en mayo 2024

ADRES recibió más de 44.000 reclamaciones en mayo 2024
[favorite_button]
Comentar

En mayo de 2024, la Administradora de los Recursos del Sistema de Seguridad Social en Salud (ADRES) recibió un total de 44.823 reclamaciones por un valor de $101.540,2 millones. Estas reclamaciones abarcan una amplia gama de servicios de salud, indemnizaciones y gastos derivados de accidentes de tránsito, entre otros.

Entre las funciones de la ADRES se incluyen la recepción, auditoría y pago de reclamaciones presentadas por personas jurídicas (IPS) y naturales, relacionadas con servicios de salud, indemnizaciones y gastos ocasionados por accidentes de tránsito causados por vehículos no identificados o sin póliza SOAT, eventos catastróficos de origen natural, actos terroristas y otros eventos aprobados por el Ministerio de Salud y Protección Social. Estas reclamaciones pueden ser nuevas o tratarse de subsanaciones u objeciones a glosas previas.

Distribución de reclamaciones por departamento

Según los datos presentados en el mapa, los departamentos con mayor valor de reclamaciones nuevas son:

ADRES recibe Mas de 44.000 reclamaciones en mayo 2024 1

Es notable que los departamentos de Guainía, Vaupés, Vichada y San Andrés no radicaron reclamaciones en mayo. En términos de número de reclamaciones, Valle del Cauca lidera con el 30%, seguido por Bogotá D.C. (11,4%), Atlántico (8,1%) y Magdalena (8,0%).

Reclamaciones por IPS

Las instituciones prestadoras de salud (IPS) con mayores valores reclamados en mayo de 2024 son:

  • Clínica Cali (Valle del Cauca):  Lidera con $5.854 millones, representando el 6.5% del total nacional, con 1.439 reclamaciones.
  • Especialistas Asociados S.A. (Córdoba): Reportó $4.911 millones, el 5,5% del total, con 1.514 reclamaciones.
  • Fabilu S.A.S. (Valle del Cauca): Reclamó $4.402 millones, equivalente al 4,9% del total, con 1.789 reclamaciones.
  • Fundación María Reina (Sucre): Registró valores reclamados por $2.218 millones, el 2,5% del total.
  • Clínica Medical S.A.S. (Bogotá D.C.): Reclamó $1.775 millones, el 2,0% del total nacional.
ADRES recibe Mas de 44.000 reclamaciones en mayo 2024 2
Total reclamado y número de reclamaciones nuevas en
cinco principales IPS en de mayo de 2024

Reclamaciones por accidentes de tránsito y vehículos fantasmas

Las reclamaciones por accidentes de tránsito representaron el 99,69% de las reclamaciones nuevas radicadas en mayo, con un total de 36.473. De estas, el 50,02% correspondieron a vehículos fantasmas, sumando 18.242 reclamaciones por un valor total de $43.598 millones, equivalente al 48,55% del valor total reclamado en el mes.

Valores reclamados por departamento

ADRES recibe Mas de 44.000 reclamaciones en mayo 2024 3

En términos de IPS, la Clínica Cali presentó el mayor valor reclamado por vehículos fantasmas, con $3.701 millones (63,2% del total de la IPS), seguida por Fabilu S.A.S. con $2.083 millones (47,3%) y Clínica Primero de Mayo Integral S.A.S. con $1.625 millones (93,4%).

Implicaciones y recomendaciones de la ADRES

  • Es crucial que el Prestador de Servicios de Salud diligencie correctamente el formulario de reclamación, asegurándose de que todos los campos obligatorios estén completos y que la información consignada sea precisa y coherente. Cualquier omisión o error en el formulario podría generar retrasos o incluso el rechazo de la reclamación.
  • Es importante validar que los documentos anexos a la reclamación, tales como historia clínica, resultados de exámenes y soportes de gastos, sean legibles, estén completos y correspondan al paciente y al evento reportado. La ausencia o ilegibilidad de estos documentos podría dificultar la evaluación del cumplimiento de los requisitos mínimos de cada reclamación.
  • Los servicios facturados por el Prestador de Salud deben ser coherentes con el diagnóstico y las necesidades de atención de la víctima del accidente de tránsito. Si se identifican servicios que no guardan relación con el evento o que son excesivos o innecesarios, se solicitará las aclaraciones pertinentes al Prestador.
  • La ADRES informa a las IPS del país que tiene las puertas abiertas paraaclarar dudas sobre información de reclamaciones en trámite. Para estobasta con solicitar citas presenciales o virtuales, sin necesidad deintermediarios ni tramitadores al correo electró[email protected].

Descargue acá el boletín

Temas relacionados

Compartir Noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Noticias destacadas
Más Noticias

Escríbanos y uno de nuestros asesores le contactará pronto

Reciba atención inmediata mediante nuestros canales oficiales aquí:

Preinscríbete y recibe información ampliada
XIX Congreso Nacional de Salud

* Todos los campos son requeridos

Tu carrito de compras está vacío.

Volver a la tienda

¡Gracias por su información!

El formulario ha sido enviado exitosamente, por favor verifique su bandeja de correo electrónico, enviaremos información ampliada sobre el XIX Congreso Nacional de Salud.

Pronto uno de nuestros asesores te contactará.