La Superintendencia Nacional de Salud ha ordenado la toma inmediata de bienes, activos y negocios; así como la intervención forzosa administrativa de Savia Salud, una EPS con 1,6 millones de usuarios en 124 municipios de Antioquia, debido a graves y repetidas fallas en la atención de sus usuarios y en la gestión de los recursos de salud pública.
De acuerdo con el ente de vigilancia y control, Savia Salud EPS ha estado bajo vigilancia especial durante seis años y no ha cumplido con todas las órdenes establecidaspara mejorar sus indicadores financieros, técnicos-científicos, administrativos y legales. La EPS también ha incumplido con los objetivos, estándares e indicadores establecidos para la cobertura y gestión de riesgos en salud para el programa ampliado de inmunizaciones, detección de cáncer cervical y de mama, y detección de alteraciones durante el embarazo.
Según la información oficial, Savia Salud EPS tiene una deuda de 793.233 millones de pesos, el 97% de la cual representa deudas con su red de proveedores de servicios de salud. La Superintendencia ha ordenado al agente de intervención especial designado que presente un plan de trabajo en los próximos 30 días que incluya las estrategias necesarias para garantizar la continuidad y mejora de los servicios de salud para la población afiliada.
La Superintendencia Nacional de Salud ordenó al agente especial interventor designado, Edwin Carlos Rodríguez Villamizar presentar un plan de trabajo, en los siguientes 30 días, que incluya las estrategias necesarias que garanticen la continuidad y el mejoramiento cuanto antes de la prestación de los servicios de salud a la población afiliada en procura del respeto del derecho a la salud de estas personas, y el funcionamiento de la EPS de acuerdo con la normatividad vigente en el sistema de salud.