$399.307 millones reciben EPS por presupuestos máximos para financiar servicios no UPC

El monto recibido por las EPS busca garantizar la integralidad y la gestión de la prestación de los servicios de salud.
$399.307 millones reciben EPS por presupuestos máximos para financiar servicios no UPC

Escucha esta noticia

Cargando audio...

$399.307 millones fueron los girados en el mes Julio por la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud –ADRES–por concepto de los Presupuestos Máximos por servicios y tecnologías no UPC de Junio.

De acuerdo con la  ADRES, con ese dinero las aseguradoras deberán financiar oportunamente los tratamientos no UPC que requieren los pacientes de alto costo y de enfermedades huérfanas.

También puede leer: ¿en qué consiste la nueva prueba de antígeno para la detección del covid-19?

Así mismo, las EPS podrán manejar de manera conjunta los recursos de la Unidad de Pago por Capitación y de los Presupuestos Máximos, esto con el fin de garantizar la integralidad y la gestión de la prestación de los servicios de salud en el marco de la emergencia sanitaria por COVID-19 asegurando de este modo la continuidad y eficacia de los medicamentos e insumos médicos.

Por otra parte, es importante aclarar que las EPS deberán reportar ante la ADRES los servicios y tecnologías no UPC que se financien con estos recursos para poder realizar el seguimiento y ajustar el presupuesto para los próximos meses, tal y como lo establecen las Resoluciones 205 y 206 del 2020 del Ministerio de Salud y Protección Social.

EPS beneficiadas

Finalmente, detallamos las EPS beneficiarias de los giros de junio y los montos:

EPS TOTAL Cifras en millones
Nueva EPS$99.851
EPS Sura$60.000
Sanitas$53.565
Salud Total$31.507
Coomeva$26.761
Famisanar$20.779
Compensar$19.318
Emssanar$12.003
Coosalud$11.556
SOS EPS$10.727
Medimás$10.626
Mutual Ser$6.442
Asmet Salud$5.977
Comfenalco Valle$5.177
Savia Salud$4.826
Aliansalud$4.669
Cajacopi$2.935
Comfamiliar Huila$2.135
Comparta EPS$2.095
AIC$1.367
Comfaoriente$815
Convida$766
Capital Salud$676
Ambuq$506
EPM$396
Ecoopsos$392
Salud Mía$291
Mallamas$228
Pijaos Salud$167
Comfamiliar Nariño$161
ComfaGuajira$131
Anas Wuayuú$128
Comfacundi$125
Comfasucre$99
Comfamiliar Cartagena$61
Ferrocarriles Nacionales$15
Dusakawi$11
Comfachocó$9
Capresoca$5
TOTAL$397.299

También puede leer: finalmente, gobierno sancionó la ley JACOBO

Temas relacionados

suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Gracias por suscribirte!

Desde ya haces parte de la familia de CONSULTORSALUD,  por favor revisa tu bandeja de correo electrónico, te hemos enviado un mensaje de bienvenida.