476.615 personas inmunizadas en Santander

En este artículo de Consultorsalud presentamos las estadísticas actualizadas sobre el Plan de Vacunación en Santander y la situación general del departamento.
476.615 personas inmunizadas en Santander

Escucha esta noticia

Cargando audio...

La Gobernación de Santander indicó que, hasta el 10 de julio, 476.615 individuos han completado el esquema de inmunización contra covid-19. De este total, 412.483 personas recibieron vacunas Pfizer, Sinovac y AstraZeneca y 64.132 con vacunas Janssen. Según los indicadores departamentales, los municipios de Confines y La Belleza se encuentran con un 100% de población vacunada.

De igual forma, 61 municipios se encuentran bajo el rango verde, 23 en escala amarilla, y un municipio, Hato, en el rango rojo. En referencia a las provincias del departamento, Metropolitana lidera la inmunización con el 87,0% y en último lugar se sitúa Guanentá con 79.852 dosis aplicadas. En cuanto a las demás provincias que lo conforman, se sitúan sobre el 80% de inmunización a sus habitantes.

La capital del departamento, Bucaramanga, registra un total de 422.285 dosis distribuidas y 387.273 aplicadas, equivalentes a un 91,75% de individuos vacunados. Barrancabermeja, otra de las ciudades más importantes de Santander, reporta 111.322 dosis distribuidas y 93.978 dosis aplicadas, correspondientes a un 84,42% de personas inmunizadas contra el covid-19. Dentro de las ciudades y municipios vecinos, este porcentaje de inmunización es del 78,81% para Girón, 83,20% para Piedecuesta y 86,61% para Floridablanca.

vacunacion santander

También le puede interesar: GRAVES DEFICIENCIAS EN ATENCIÓN A LA SALUD MENTAL: PGN

¿Cuál es la situación de contagios en Santander?

A pesar de los avances en la vacunación contra covid-19, la situación para los pacientes de covid-19 agravado no es nada fácil. La Secretaría de Salud del departamento registra un 98,51% de ocupación UCI; siendo de este total un 58,18% correspondiente a personas en recuperación por la enfermedad causada por el Sars-Cov-2, el restante 40,33% son camas UCI ocupadas y destinadas al tratamiento de otras patologías.

De acuerdo con la información, en Bucaramanga se cuenta un 98,34% de ocupación UCI general: 53,64% de camas UCI corresponden a UCI covid-19, 44,70% para UCI por otras enfermedades y un 1,6% de disponibilidad. Piedecuesta afronta una situación crítica con el 100% de ocupación UCI general: 52,17% de ocupación en unidades de cuidado intensivo covid-19 y 47,83% de UCI para el tratamiento de otras enfermedades.

Según un análisis presentado por la autoridad sanitaria, la ocupación UCI para casos covid-19 ha incrementado significativamente desde el mes anterior y no muestra señales de cambio. La ocupación UCI por covid-19 fue del 51,3% en mayo; 61,3% en junio y representa el 60,6% para el mes en curso.

ocupacion uci disponibilidad santander

En cuanto a los casos activos, en Santander se reportan 13.270 -datos hasta el 11 de julio-, siendo 14.122 en menores de edad:

casos activos santander

El gobernador de Santander, Mauricio Aguilar invitó a los alcaldes, las EPS e IPS que operan en Santander a agilizar el proceso de vacunación contra el covid-19 para así cumplir con la meta establecida por el Ministerio de Salud y Protección Social. Asimismo recordó a las prestadoras de servicios de salud y las autoridades municipales su responsabilidad en la administración de las dosis asignadas y distribuidas por la Secretaría de Salud departamental.

También le puede interesar: ALERTAN SOBRE EL DESABASTECIMIENTO DE MEDICAMENTOS ONCOLÓGICOS

Temas relacionados

suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Gracias por suscribirte!

Desde ya haces parte de la familia de CONSULTORSALUD,  por favor revisa tu bandeja de correo electrónico, te hemos enviado un mensaje de bienvenida.