Voluntarios en estudios clínicos de vacunas covid-19 podrán acreditar requisito de vacunación

Los voluntarios podrán presentar el certificado emitido por el centro de investigación que los acredite como participantes de una investigación clínica.
Voluntarios en estudios clínicos de vacunas covid-19 podrán acreditar requisito de vacunación

Escucha esta noticia

Cargando audio...

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos – Invima, informó que en el marco del Decreto 1615 del 30 de noviembre del 2021, con la que se impartieron instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia Covid-19, las personas que hicieron parte de una investigación con vacunas contra el covid-19 aprobada por el Invima podrán cumplir con el requisito de contar con carné de vacunación para ingresar a los eventos o lugares en los cuales se haga tal exigencia, presentando el certificado emitido por el centro de investigación que los acredite como participantes en investigación clínica con vacunas contra el covid- 19.

Es decir, que los participantes de los estudios clínicos podrán disfrutar de las actividades económicas, académicas, sociales y del Estado, tales como ingresar a eventos presenciales de carácter público o privado, ingreso a bares, gastrobares, restaurantes, cines, discotecas, lugares de baile, conciertos, casinos, bingos y actividades de ocio, así como escenarios deportivos, parques de diversiones y temáticos, museos y ferias.

Artículo relacionado: Minsalud: Este sería el manual tarifario del Invima para el 2022

Cabe mencionar que, desde el 1 de diciembre a los mayores de 12 años se les exigirá como mínimo el inicio del esquema de vacunación y desde el 14 de diciembre los colombianos mayores de 18 años deberán demostrar esquema de vacunación completo para participar de dichas actividades. A partir del 28 de diciembre de 2021 se exigirá el esquema completo de vacunación contra el Covid-19 a los mayores de 12 años.

La implementación del certificado para los participantes de los ensayos clínicos de vacunas para covid-19, permite al país mantener e incentivar el reclutamiento de nuevos voluntarios en las investigaciones aprobadas por el Invima, con el fin de continuar obteniendo información local que aporte a la data mundial y a la toma de decisiones en materia de salud para afrontar la pandemia.

Bw700-p5-pc-Dr. Jamel Alberto Henao_SPEAKERS-CNS-2025

También puede leer: Así pueden combinarse datos moleculares y digitales para mejorar la salud

Temas relacionados

suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Gracias por suscribirte!

Desde ya haces parte de la familia de CONSULTORSALUD,  por favor revisa tu bandeja de correo electrónico, te hemos enviado un mensaje de bienvenida.

¿Por qué asistir al congreso?

El informe de la Contraloría no fue una noticia, fue un diagnóstico. La pregunta ya no es qué pasa, sino ¿Qué hacer?

El XX Congreso Nacional de Salud es el escenario diseñado para transformar este diagnóstico en decisiones. Dos días de estrategia de alto nivel para potenciar la sostenibilidad y el éxito de su organización.

TENEMOS SU ASIENTO RESERVADO. Los líderes del sector ya aseguraron su lugar.

Proceso de inscripción rápido y seguro. Recibirá confirmación inmediata.