UNICEF: Israel-Palestina es una guerra contra los niños

UNICEF: Israel-Palestina es una guerra contra los niños
[favorite_button]
Comentar

En medio de la escalada de violencia en la Franja de Gaza, el Fondo de la ONU para la Infancia UNICEF ha afirmado que esta guerra se ha convertido en una lucha contra los niños. Con más del 70% de las víctimas mortales siendo mujeres y niños, la agencia de la ONU para la infancia ha descrito a Gaza como el lugar más peligroso del mundo para ser niño. Sin embargo, estas alarmantes realidades parecen no ser escuchadas.

Tras una visita al territorio palestino, Ted Chaiban, director ejecutivo adjunto de UNICEF, ha alertado sobre la situación catastrófica que ha alcanzado el borde del colapso. Más de 1.9 millones de personas, el 85% de la población de Gaza, se encuentran desplazadas, de las cuales un millón se hacinan en refugios improvisados en la ciudad de Rafah.

Las condiciones en estos refugios son inhumanas, hay escasez de agua, deficiente saneamiento y falta de alimentos nutricionalmente adecuados para los niños. Como resultado, las enfermedades se han propagado rápidamente y miles de niños se encuentran desnutridos.

El deterioro de las condiciones de los niños en Gaza es impactante y, de continuar, podríamos presenciar muertes debido a la violencia indiscriminada, agravada por enfermedades y la falta de alimentos. Es imperativo poner fin a los bombardeos que no solo están matando a miles de personas, sino que también están obstaculizando la entrega de ayuda a los sobrevivientes, advirtió Chaiban.

Hay que ampliar el acceso y la eficiencia en la entrega de suministros afirmó UNICEF

UNICEF ha señalado la necesidad de incrementar el acceso y la eficiencia en la entrega de suministros vitales. Antes del conflicto, más de 500 vehículos ingresaban diariamente a la Franja de Gaza, mientras que ahora solo 130 camiones de ayuda y 30 camiones comerciales logran cruzar las fronteras. Aunque se ha abierto un segundo paso fronterizo, esto resulta insuficiente para satisfacer las necesidades de la población. Se requiere una reducción de las restricciones a la ayuda humanitaria, así como generadores para bombas de agua y tuberías para reparar las instalaciones de agua y saneamiento.

Además, es crucial garantizar la seguridad de la distribución de la ayuda una vez que ingrese a Gaza y asegurar el acceso al norte de la Franja, donde hasta 300,000 personas carecen de agua potable y alimentos suficientes. La urgencia de un alto el fuego humanitario es innegable, pues la situación actual no puede continuar.

Bombardeos Israelíes persisten

La Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) también ha alertado sobre la catástrofe humanitaria que enfrentan en la región. Los intensos bombardeos israelíes persisten y los grupos armados palestinos continúan lanzando cohetes hacia Israel. A esto se suman los obstáculos que dificultan la entrada de suministros vitales a la Franja, con Israel negando el acceso a la ayuda humanitaria en varias ocasiones.

24 mil palestinos y 191 combatientes israelíes han perdido la vida durante el conflicto

En cuanto a las cifras, las autoridades han informado que, en los últimos dos días, 160 personas han perdido la vida y otras 350 han resultado heridas, elevando el número total de palestinos muertos desde el inicio de la guerra a más de 24,400. Además, tres soldados israelíes han fallecido en enfrentamientos en Gaza, sumando un total de 191 combatientes israelíes muertos desde el comienzo de los ataques de Hamás el 7 de octubre.

La situación en Gaza es desesperante y requiere una acción inmediata. Es fundamental que la comunidad internacional intensifique los esfuerzos para poner fin a la violencia y garantizar la entrega de ayuda humanitaria a aquellos que más la necesitan. El mundo no puede permitir que esta guerra continúe cobrando vidas inocentes, especialmente las de los niños que se encuentran en el centro de esta crisis.

Temas relacionados

Compartir Noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Noticias destacadas
Más Noticias

Escríbanos y uno de nuestros asesores le contactará pronto

Reciba atención inmediata mediante nuestros canales oficiales aquí:

Preinscríbete y recibe información ampliada
XIX Congreso Nacional de Salud

* Todos los campos son requeridos

Tu carrito de compras está vacío.

Volver a la tienda

¡Gracias por su información!

El formulario ha sido enviado exitosamente, por favor verifique su bandeja de correo electrónico, enviaremos información ampliada sobre el XIX Congreso Nacional de Salud.

Pronto uno de nuestros asesores te contactará.