Supersalud desarrolló primera jornada de conciliación de 2021

Compartir noticia:

La Superintendencia Nacional de Salud presentó el balance de su primera jornada de conciliación de 2021 llevada a cabo en departamentos de la zona norte del país
primera jornada de conciliacion supersalud. Fuente: Supersalud

Escucha esta noticia

Cargando audio...

En una reciente jornada de conciliación facilitada por la Superintendencia Nacional de Salud y en la que participaron varias EPS e IPS de Atlántico y Magdalena, se logró un positivo balance puesto que se totalizaron recursos por más de $54.000 millones para sanear las finanzas de las entidades y establecer nuevos compromisos para que dichas entidades continúen en funcionamiento.

Vale la pena mencionar que esta reunión fue la primera jornada de conciliación extrajudicial que se lleva a cabo en 2021. En ella participaron 24 clínicas y hospitales (14 de Atlántico y 10 de Magdalena) junto a 7 EPS que operan en estas áreas y que tomaron parte como entidades responsables de pago. Sin embargo, no asistieron las Entidades Territoriales de Atlántico ni de Magdalena, ni las Secretarías de Salud; actores destacados dentro del sistema de salud colombiano a nivel local.

“Con estos compromisos entre las partes buscamos darles mayor sostenibilidad financiera a las instituciones de salud porque eso redunda en la prestación de un mejor servicio a todos los colombianos”, afirmó Ivhon Adriana Flórez, Superintendente Delegada para la Función Jurisdiccional y de Conciliación.

También le puede interesar: MINTRABAJO: PRUEBAS COVID-19 NO PUEDEN SER EXIGIDAS POR EMPLEADORES

Estos son los resultados de esta jornada de conciliación

Para la Supersalud el primer asunto a destacar es la suscripción de acuerdos conciliatorios y de compromisos de pago. En la reunión realizada presencialmente en Barranquilla, se lograron avances importantes para depurar la cartera de IPS y EPS por cerca de $19.000 millones.

Durante las audiencias de conciliación, se definieron citas o agendas de depuración de cartera entre las IPS y las entidades deudoras por cerca de 239 mil millones. El objetivo de estos futuros encuentros es aclarar las diferencias de la deuda pretendida a través de esta vía legal.

Y finalmente, se suscribieron acuerdos o compromisos por más de 6.500 millones de pesos, se evidenciaron pagos por más de 47.500 millones de pesos bajo la figura del desistimiento, es decir, en que las partes depuran cartera antes de la audiencia citada, gracias a la gestión de la Supersalud.

https://twitter.com/Supersalud/status/1367514365084258304

También le puede interesar: PARTO NATURAL VIABLE TRAS RUPTURA PREMATURA DEL SACO AMNIÓTICO: ESTUDIO

Compartir noticia:

Temas relacionados

suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Gracias por suscribirte!

Desde ya haces parte de la familia de CONSULTORSALUD,  por favor revisa tu bandeja de correo electrónico, te hemos enviado un mensaje de bienvenida.