Supersalud impone medida cautelar a la EPS Capital Salud y EPS Coosalud por no garantizar la prestación de los servicios a usuarios

¿CÓMO RESOLVER GLOSAS Y DEVOLUCIONES A TRAVÉS DE LA FUNCIÓN JURISDICCIONAL O DE CONCILIACIÓN DE LA SUPERSALUD?

Escucha esta noticia

Cargando audio...

En las últimas horas, la Superintendencia Nacional de Salud (Supersalud) impartió medida cautelar a la EPS Capital Salud y EPS Coosalud, tras identificar la vulneración del derecho a la salud a varios afiliados que requieren remisión urgente para valoración por especialistas y la realización de procedimientos que deberán ser programados en un máximo de 24 horas.

El organismo de inspección ordenó a estas EPS garantizar de manera inmediata la atención y autorización de los servicios e insumos requeridos. Para el caso de la EPS Capital Salud, la entidad ordenó la remisión para valoración por neurología y la programación de una estereotáxica cerebral a un paciente debido a un tumor de comportamiento incierto o desconocido de las meninges cerebrales.

Del mismo modo, solicitó al representante legal de la EPS Capital Salud, Omar Benigno Perilla Ballesteros, remitir a la Supersalud los sopores que evidencien el cumplimiento de la orden impartida, entre ellos, un informe detallado sobre el trámite y resultado de la prestación de servicios ordenados a la usuaria quien desde el pasado 31 de enero se encuentra a la espera de respuesta por parte de la EPS requerida.

Cabe mencionar que el incumplimiento de las instrucciones impartidas podrá sobrellevar el inicio de una investigación administrativa sancionatoria.

Supersalud: Medida cautelar para la EPS Coosalud

Para el caso de la EPS Coosalud, la Supersalud ordenó a esta entidad garantizar de forma inmediata la protección de dos de sus afiliados ubicados en Machetá, Cundinamarca y Girón, Santander, quienes gozan de protección constitucional especial dadas las patologías con las que se encuentran diagnosticados.

En el primer caso, el organismo de control y vigilancia determinó un máximo de 24 horas para que se programe un procedimiento urgente a un menor recién nacido que requiere una vitrectomía en uno de sus ojos tras padecer una patología congénita y quien desde hace un mes se encuentra a la espera de este procedimiento.

Para el otro caso relacionado con el mismo acto administrativo, la entidad le dio un plazo de 48 horas a la EPS Coosalud para que autorice procedimiento de quimioterapia y haga entrega completa de los medicamentos e insumos que requiere una usuaria para el tratamiento de un tumor maligno. Asimismo, la Supersalud remitió los incumplimientos en estos dos casos a la delegada de Investigaciones Administrativas para lo de sus competencias. El no cumplimiento de ésta órdenes podrá acarrear el inicio de investigaciones administrativas sancionatorias.

Temas relacionados

suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Gracias por suscribirte!

Desde ya haces parte de la familia de CONSULTORSALUD,  por favor revisa tu bandeja de correo electrónico, te hemos enviado un mensaje de bienvenida.

¿Por qué asistir al congreso?

El informe de la Contraloría no fue una noticia, fue un diagnóstico. La pregunta ya no es qué pasa, sino ¿Qué hacer?

El XX Congreso Nacional de Salud es el escenario diseñado para transformar este diagnóstico en decisiones. Dos días de estrategia de alto nivel para potenciar la sostenibilidad y el éxito de su organización.

TENEMOS SU ASIENTO RESERVADO. Los líderes del sector ya aseguraron su lugar.

Proceso de inscripción rápido y seguro. Recibirá confirmación inmediata.