Con el cambio de gobierno distrital, también se transforman los equipos directivos de las entidades que apoyan las distintas áreas y gestiones. Hace un par de semanas, la Secretaría de Salud de Bogotá anunció el nombramiento del Dr. Julián Fernández Niño, reconocido epidemiólogo como subsecretario de Salud Pública; la incorporación de Juan Guillermo Correa como subsecretario de Corporativa en la Secretaría de Salud.
En los últimos días, la Secretaría de Salud integró al equipo directivo al Dr. Luis Alexander Moscoso Osorio, quien será el subsecretario de Servicios de Salud y Aseguramiento. En este artículo, CONSULTORSALUD da a conocer los perfiles de los funcionarios que apoyarán la gestión del Dr. Gerson Bermont, quien lidera este organismo distrital.
Perfil del Dr. Julián Fernández Niño, nuevo subsecretario de Salud Pública
El Dr. Julián Fernández Niño cuenta con una sólida trayectoria en investigación y práctica de salud pública en América Latina. Con una destacada labor investigativa en diversos aspectos de la salud pública, incluyendo la salud ambiental, la salud mental y la epidemiología social, El Dr. Fernández desempeñó el papel de director Nacional de Epidemiología durante los dos primeros años de la pandemia de COVID-19. Se distinguió como líder en la toma de decisiones respaldadas por evidencia en el ámbito de la salud pública, tanto a nivel nacional como regional.
Antes de su vinculación con la Secretaría de Salud de Bogotá, el Dr. Fernández se desempeñó como científico asistente en la Escuela de Salud Pública Bloomberg de la Universidad Johns Hopkins. Durante su periodo como director de Epidemiología y Demografía entre 2020 y 2022, lideró procesos clave como la priorización del Plan Nacional de Vacunación contra el coronavirus y la estrategia de gestión del conocimiento para la respuesta nacional ante la pandemia.
Perfil del Dr. Luis Alexander Moscoso, otro de los directivos de la Secretaría de Salud de Bogotá
A nivel nacional, el Dr. Luis Alexander Moscoso es recordado como exviceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios al inicio de la pandemia de covid-19. El nuevo subsecretario de Servicios de Salud y Aseguramiento es especialista en Seguridad Social por la Universidad Externado de Colombia y ha complementado su formación con estudios de posgrado en Economía y Gestión de la Salud en la Universidad Politécnica de Valencia (España), Gerencia de Servicios de Salud en la Universidad Jorge Tadeo Lozano y Alta Gerencia en la Universidad de Los Andes. Su amplia experiencia le brinda la capacidad necesaria para cumplir y honrar las responsabilidades inherentes al cargo que ocupa en la actualidad.
Durante su vinculación en el Ministerio de Salud, el Dr. Moscoso participó activamente en la formulación e implementación de proyectos estratégicos, destacándose en el diseño del plan de acción para la atención y respuesta a la pandemia por COVID-19, así como en la ejecución del Plan Nacional de Vacunación contra dicho virus. Ha ocupado el cargo de secretario de Salud Distrital en dos ocasiones en la Alcaldía de Barranquilla. Además, cuenta con una sólida experiencia como gerente de EPS e IPS en entidades como Humana Vivir, Solsalud y Previmedic, entre otras.
Asimismo, ha desempeñado roles importantes como asesor de la Alta Consejería para las Regiones y la Participación Ciudadana, y como consultor para Naciones Unidas (PNUD). En el último año, ejerció la función de Personero delegado para el sector salud desde la Personería de Bogotá.
Conozca a Juan Guillermo Correa, subsecretario de Corporativa en la Secretaría de Salud de Bogotá
En el equipo directivo de la Secretaría de Salud de Bogotá también estará Juan Guillermo Correa. El funcionario es abogado con especialización en Derecho Tributario, Derecho Administrativo, Derecho Constitucional, así como una Maestría en Filosofía del Derecho y en estudios territoriales, asumirá la posición de subsecretario de Corporativa en la entidad.
Su trayectoria incluye roles significativos, como el de secretario Jurídico de la Gobernación de Caldas, subdirector Jurídico y Administrativo de la Dirección Territorial de Salud en dicho departamento. Además, ha ejercido como profesional especializado en las Secretarías de Hacienda y Jurídica de la Alcaldía de Manizales.
La experiencia acumulada por el nuevo subsecretario Corporativo lo ha capacitado para liderar equipos de trabajo, tomar decisiones pertinentes en el ámbito jurídico y asesorar en la toma de decisiones estratégicas. Este bagaje abarca tanto el derecho público como el privado, con enfoque en áreas como educación, salud, energía y entes territoriales. Asimismo, cuenta con habilidades para la defensa de derechos en situaciones litigiosas y para gestionar los intereses de la dirección ante cuerpos colegiados, tales como consejos, asambleas y juntas directivas, entre otros.