Se confirma rebrote de ébola en África

Las autoridades sanitarias de Guinea anunciaron este domingo la aparición de un brote de ébola en la comunidad rural de Gouéké.
Se confirma rebrote de ébola en África

Escucha esta noticia

Cargando audio...

Las autoridades sanitarias de Guinea anunciaron este domingo la aparición de un brote de ébola en la comunidad rural de Gouéké, en la prefectura de N’Zerekore. Según los primeros estudios, el brote se identificó en 6 personas que asistieron a un funeral el pasado 28 de enero, dos personas murieron después de presentar síntomas del virus mientras que las restantes permanecen bajo observación médica.

El último brote de ébola en África finalizó en 2016, siendo Guinea (país donde se identificaron los casos) uno de los más afectados, ante la situación, el doctor Matshidiso Moeti, director regional para África de la OMS expresó su preocupación por el resurgimiento de la enfermedad en el continente.

“Sin embargo, aprovechando los conocimientos y la experiencia adquiridos durante el brote anterior, los equipos sanitarios de Guinea se han puesto en marcha para rastrear rápidamente la trayectoria del virus y frenar nuevos contagios” aseveró Moeti.

También puede leer: Así quedó porcentaje de rendimientos financieros para el 2021

Control del Ébola en África

Así mismo, explicó que la OMS está apoyando a las autoridades sanitarias del país para que se establezca nuevamente las rutas de atención necesarias para la aplicación de pruebas, rastreo de contactos y tratamientos para acelerar la respuesta general al resurgimiento del virus.

El personal de la OMS ya llegó al territorio donde se detectó el virus para reforzar la vigilancia y controlar la infección en los diferentes centros de salud y otros puntos claves del brote. También ayudarán a contactar a las comunidades para que estén alerta ante posibles síntomas del virus.

La organización también está apoyando a Guinea a obtener vacunas contra ébola que permitan controlar los brotes como se ha logrado en la República Democrática del Congo. Así mismo, las muestras de los casos confirmados del virus se han enviado al Instituto Pasteur de Senegal con el fin de secuenciar completamente el genoma e identificar si se trata de una nueva variante del virus.

La situación ha preocupado a las autoridades sanitarias, debido a que el rebrote se presenta en una zona fronteriza, por lo que la OMS está trabajando con el gobierno de Liberia y Sierra Leona para reforzar el control en sus distritos fronterizos, así como fortalecer la capacidad diagnóstica de los nuevos casos.

Del mismo modo, se está apoyando en el control de casos en Costa de Marfil, Mali, Senegal y otros países aledaños.

Finalmente, recordamos que durante el pasado brote de ébola en África Occidental se registraron más de 28.000 casos y 11.000 fallecidos. El contagio comenzó en Guinea y luego se trasladó a través de las fronteras terrestres a Sierra Leona y Liberia.

También puede leer: Acuerdos entre EPS e IPS en Chocó alcanzan los $11.600 millones

Temas relacionados

suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Gracias por suscribirte!

Desde ya haces parte de la familia de CONSULTORSALUD,  por favor revisa tu bandeja de correo electrónico, te hemos enviado un mensaje de bienvenida.
Tu carrito de compras está vacío.

Volver a la tienda