¿Quién interpuso la acción de tutela?
Resulta muy interesante reconocer que fueron los propios afiliados/usuarios de la EPS Saludvida- EPS quienes pidieron protección del derecho fundamental a la salud, al sentir amenazada la continuidad de sus tratamiento con la medida de la Supersalud.
También puede leer: liquidación de EPS – resultados de la encuesta nacional
¿Qué dicta la acción de tutela?
En concreto, la acción de tutela resuelve suspender la orden de la Superintendencia de Salud para liquidar la EPS de manera inmediata, con el fin que los pacientes sigan teniendo sus procedimientos médicos sin interrupción alguna por parte de prestadores inscritos a la red de la EPS.
Debe entenderse además que esta medida es dada de manera provisional, hasta que se decida de fondo por parte del juez, el objeto del recurso instaurado en la acción de tutela, no procede la intervención, la posesión de bienes y sedes administrativas y claro, tampoco el traslado de los más de 1 millón de afiliados en todo el país.
También puede leer: cobertura de las EPS en Colombia 2019 – Dashboard interactivo
Sobre la EPS Saludvida
Cabe mencionar, que Saludvida presenta un total de 1.103.596 pacientes en todo el país, de los cuales un 67.607 pertenecen al régimen contributivo y el resto al subsidiado.
Esta decisión, llega en un momento clave para aquellos usuarios quienes estaban esperando en próximos días el traslado a su nueva EPS, la cual iba a ser seleccionada por los organismos de control desde el próximo 1 de noviembre.


