1920-portal-escasez-mas-de-500-lideres

Radioterapia robótica revoluciona el tratamiento de la degeneración macular

Radioterapia robótica revoluciona el tratamiento de la degeneración macular
[favorite_button]
Comentar

Investigadores del King’s College de Londres, junto con los médicos del King’s College Hospital NHS Foundation Trust, han estado utilizado con éxito un nuevo sistema robótico para mejorar el tratamiento de la degeneración macular relacionada con la edad (DMAE) neovascular húmeda, una enfermedad ocular debilitante.

La degeneración macular húmeda es una condición en la que crecen nuevos vasos sanguíneos anormales en la mácula, la capa de células sensibles a la luz en la parte posterior del globo ocular. Estos vasos sanguíneos comienzan a perder sangre y líquido, lo que generalmente provoca una pérdida de visión rápida, permanente y grave. A nivel mundial, alrededor de 196 millones de personas padecen DMAE, y en el Reino Unido, la enfermedad afecta a más de 700.000 personas. Se espera que este número aumente en un 60% para 2035 debido al envejecimiento de la población.

Actualmente, la DMAE húmeda se trata con inyecciones periódicas en el ojo, mejorando inicialmente la visión del paciente. Sin embargo, como las inyecciones no curan la enfermedad, el líquido eventualmente comienza a acumularse nuevamente en la mácula, requiriendo inyecciones repetidas a largo plazo. La mayoría de las personas necesitan una inyección cada 1 a 3 meses, y estas inyecciones, que cuestan entre £500 y £800 cada una, se han convertido en uno de los procedimientos más comunes del NHS.

Innovación en el tratamiento de la degeneración macular

El nuevo tratamiento desarrollado utiliza un robot hecho a la medida que administra una dosis única de radiación mínimamente invasiva, seguida del tratamiento de rutina con inyecciones en los ojos. Este sistema robótico apunta tres haces de radiación altamente enfocada al ojo enfermo, logrando una precisión hasta ahora sin precedentes. Los resultados del ensayo histórico, publicado en The Lancet, muestran que los pacientes necesitaban menos inyecciones para controlar la enfermedad, lo que podría ahorrar alrededor de 1,8 millones de inyecciones por año en todo el mundo.

Beneficios económicos y de salud

El dispositivo controlado robóticamente no solo mejora la precisión del tratamiento, sino que también genera ahorros significativos para el NHS. El estudio encontró que se ahorra £565 por cada paciente tratado durante los primeros dos años, ya que se reduce el número de inyecciones necesarias. El profesor Timothy Jackson, líder del estudio, afirmó: “Con este sistema robótico especialmente diseñado, podemos ser increíblemente precisos, utilizando haces de radiación superpuestos para tratar una lesión muy pequeña en la parte posterior del ojo. Esto podría reducir la cantidad de inyecciones que las personas necesitan en aproximadamente una cuarta parte.”

900w-desktop-escasez-mas-de-500-lideres

La Dra. Helen Dakin, profesora de investigación universitaria de la Universidad de Oxford, comentó: “Descubrimos que los ahorros al aplicar menos inyecciones son mayores que el costo de la radioterapia controlada por robot. Por lo tanto, este nuevo tratamiento puede ahorrarle al NHS dinero que puede usarse para tratar a otros pacientes y, al mismo tiempo, controlar la DMAE de los pacientes tan bien como la atención estándar.”

Este estudio fue una colaboración entre investigadores del King’s College de Londres, médicos del King’s College Hospital NHS Foundation Trust, la Universidad de Oxford, la Universidad de Bristol y la Universidad Queen’s de Belfast.

La introducción de la radioterapia robótica representa un avance significativo en el tratamiento de la degeneración macular húmeda. Al reducir la frecuencia de las inyecciones y mejorar la precisión del tratamiento, este innovador enfoque no solo mejora la calidad de vida de los pacientes, sino que también ofrece beneficios económicos sustanciales para el sistema de salud. Con estos avances, se espera que más pacientes puedan recibir tratamientos más efectivos y menos invasivos, marcando un hito en la lucha contra las enfermedades oculares debilitantes.

Portal noticias lanzamiento RNS_2024

Temas relacionados

Compartir Noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
1920x340-portal-alianza-gp-mayo-02
Noticias destacadas
Más Noticias

Escríbanos y uno de nuestros asesores le contactará pronto

Reciba atención inmediata mediante nuestros canales oficiales aquí:

Preinscríbete y recibe información ampliada
XIX Congreso Nacional de Salud

* Todos los campos son requeridos

Tu carrito de compras está vacío.

Volver a la tienda

¡Gracias por su información!

El formulario ha sido enviado exitosamente, por favor verifique su bandeja de correo electrónico, enviaremos información ampliada sobre el XIX Congreso Nacional de Salud.

Pronto uno de nuestros asesores te contactará.