La tensión entre el Gobierno y el Congreso por la reforma a la salud sigue en aumento. El presidente Gustavo Petro advirtió que, si la Comisión Séptima del Senado decide archivar el proyecto, el Ejecutivo actuará de inmediato para implementar cambios en el sistema de salud por otras vías.
Durante el Consejo de Ministros Público en la Casa de Nariño, el mandatario criticó lo que considera una falta de debate real en el Legislativo y expresó su descontento con el posible hundimiento de la iniciativa.El jefe de Estado aseguró que el Gobierno no tiene intención de insistir con una nueva propuesta si el Senado rechaza la actual.
Aquí lo que se juega es la vida humana y yo prometí en campaña que este iba a ser el gobierno de la vida, para lo cual se necesita una reforma a la salud. ¿Qué pasa si la Comisión Séptima del Senado, como siempre, entonces, hunde la reforma a la salud? Hay que proceder de inmediato.
Reforma a la salud será una vía para aumentar producción de medicamentos en el país
En respuesta a las críticas sobre la reforma, Petro aclaró que su intención no es perjudicar a médicos, enfermeras o científicos, sino fortalecer la capacidad del país para producir medicamentos. Para el presidente, Colombia debe reducir su dependencia de importaciones y fomentar la creación de más laboratorios nacionales, tanto públicos como privados, para garantizar acceso a insumos esenciales sin sobrecostos innecesarios.
El jefe de Estado reiteró que el modelo actual no es sostenible y que su administración ha identificado maniobras que buscan generar una crisis financiera en el sector. Aseguró que hay sectores que, por un lado, limitan el acceso a recursos y, por otro, exigen más presupuesto, lo que a su juicio es una estrategia para presionar al Gobierno.
Petro advirtió que un crecimiento descontrolado del gasto público sin fuentes de financiamiento podría poner a Colombia en una situación similar a la de Argentina. Explicó que un manejo irresponsable llevaría a descalificaciones por parte de las calificadoras de riesgo y afectaría la estabilidad económica del país.
El presidente Gustavo Petro hizo un fuerte llamado a la necesidad de cambiar el sistema de salud colombiano, asegurando que debe ser preventivo y sin intermediarios que, según él, han convertido el sector en un negocio descontrolado. Destacó que si bien el sector privado seguirá participando, debe hacerlo con reglas claras y dentro de un marco de transparencia que evite la corrupción y el desangre financiero del sistema.
En este contexto, el presidente reafirmó que su administración actuará con prudencia financiera, buscando garantizar que la reforma a la salud se implemente sin comprometer la estabilidad fiscal. Aseguró que su compromiso es con un sistema eficiente y equitativo, y no con intereses que, según él, han perjudicado el acceso a la salud en Colombia.
La reforma a la salud, si la hunden, empezamos nosotros a decretar de acuerdo a la ley. No va a haber aquí ninguna arbitrariedad, pero que se aplica la ley actual, se aplica.
Ante la crisis por el acceso a medicamentos, el presidente Gustavo Petro solicitó al Ministerio de Justicia presentar denuncias penales contra quienes estén involucrados en el acaparamiento de estos insumos. “Aquí hay funcionarios públicos que saben que hay crímenes y la Constitución ordena denunciarlos”, advirtió el mandatario.