La Procuraduría General de la Nación formuló pliego de cargos contra José Homero Cadena Bacca, expresidente ejecutivo y representante legal de Emssanar EPS S.A.S., quien ejerció entre febrero de 2020 y noviembre de 2021. El órgano de control señaló que el directivo habría incurrido en presunta omisión en la gestión de las cuentas por pagar de la EPS, comprometiendo el adecuado flujo financiero de la entidad.
Según el expediente, el pasivo consolidado de Emssanar EPS ascendía a $998.716 millones al 31 de diciembre de 2020, reflejando la magnitud de los compromisos pendientes de pago. El análisis realizado por la Procuraduría determinó que más del 25% de esta deuda se encontraba en mora, con atrasos que superaban los 60, 120 e incluso 360 días. Estos incumplimientos, además de comprometer la estabilidad de la EPS, habrían tenido efectos directos sobre la prestación de los servicios de salud a los usuarios.
Impacto sobre el flujo de recursos del sistema de salud
La Delegada Disciplinaria de Instrucción para la Economía y la Hacienda Pública advirtió que los retrasos identificados impactaron de manera negativa el flujo de recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud, afectando la oportunidad con que los prestadores de servicios podían garantizar atención a los pacientes.
El informe señala que, como representante legal de la EPS, Cadena Bacca tenía la obligación de adoptar medidas de dirección y control financiero que permitieran mitigar los atrasos. Sin embargo, de acuerdo con la Procuraduría, estas acciones no fueron implementadas, lo que representó un riesgo adicional para la destinación específica de los recursos parafiscales administrados por la entidad.
La omisión de dichas medidas habría agudizado las dificultades financieras de la EPS, incrementando el riesgo de desabastecimiento de recursos para cumplir con los pagos a hospitales, clínicas y demás actores de la red asistencial.
Calificación de la conducta disciplinaria expresidente de Emssanar EPS
La Procuraduría calificó la presunta conducta atribuida a José Homero Cadena Bacca como “falta gravísima cometida a título de culpa gravísima”. Esta tipificación, una de las más severas dentro del régimen disciplinario colombiano, refleja la relevancia del caso en términos del manejo de recursos del sistema de salud.