Pfizer no venderá vacunas a los privados

La farmacéutica Pfizer indicó en un comunicado que su producción y distribución de dosis se concentra en los gobiernos y organizaciones con las que se tienen acuerdos
Pfizer no vendera vacunas privados

Escucha esta noticia

Cargando audio...

Luego de la confirmación del gobierno colombiano para que el sector privado adquiera vacunas, Pfizer emitió un comunicado en el que indica que no venderá su fármaco a empresas privadas. De esta manera, se limitan las posibilidades que la reciente normativa sea aplicada en el territorio nacional.

“Pfizer reconoce el rol del sector privado en la mitigación del impacto de la pandemia e informará a las partes interesadas una vez se den las condiciones necesarias para poder ampliar opciones de suministro”, destaca el comunicado de la farmacéutica.

También le puede interesar: SE DUPLICA EL NÚMERO VACUNADOS REPORTADOS COMO FALLECIDOS

Gobiernos recibirán los suministros de Pfizer, por ahora

Teniendo en cuenta que la crisis sanitaria continúa, Pfizer resaltó que las prioridades para la compañía se centran en la entrega de dosis disponibles para los gobiernos y organizaciones con las que se entablaron acuerdos previos. De hecho, el comunicado recalca que las dosis de su vacuna siguen sujetas a las regulaciones y autorizaciones vigentes en el ámbito internacional.

Como explica la compañía, el cierre de la posibilidad -al menos de forma temporal- obedece a una cuestión de equidad, para así garantizar el acceso universal de su vacuna en este momento crítico para las naciones. También cabe destacar que este comunicado no significa el cierre de los contratos de Pfizer con Colombia. La última entrega de dosis se realizó ayer, en la que el país obtuvo 549.900 vacunas, según informó el gobierno nacional.

“Vamos a distribuir 453.948 dosis para las segundas dosis de resoluciones anteriores y, segundo, 95.862 dosis para continuar con la vacunación de 65 y más años”, precisó Gerson Bermont, director de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud y Protección Social.

Hasta el momento, ninguna otra compañía farmacéutica se ha pronunciado sobre este tema en nuestro país.

También le puede interesar: ¿CUÁLES CRITERIOS DEBEN CUMPLIR LOS PRIVADOS PARA LA COMPRA DE VACUNAS?: RESOLUCIÓN 507

Temas relacionados

suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Gracias por suscribirte!

Desde ya haces parte de la familia de CONSULTORSALUD,  por favor revisa tu bandeja de correo electrónico, te hemos enviado un mensaje de bienvenida.

¿Por qué asistir al congreso?

El informe de la Contraloría no fue una noticia, fue un diagnóstico. La pregunta ya no es qué pasa, sino ¿Qué hacer?

El XX Congreso Nacional de Salud es el escenario diseñado para transformar este diagnóstico en decisiones. Dos días de estrategia de alto nivel para potenciar la sostenibilidad y el éxito de su organización.

TENEMOS SU ASIENTO RESERVADO. Los líderes del sector ya aseguraron su lugar.

Proceso de inscripción rápido y seguro. Recibirá confirmación inmediata.