Perú contará con norma técnica para mortalidad materna

Las autoridades de salud de Perú trabajan en la reducción de la mortalidad materna, luego de que este indicador alcanzara sus peores niveles durante la pandemia
Peru contara con normativa tecnica mortalidad materna

Escucha esta noticia

Cargando audio...

El Ministerio de Salud de Perú (MINSA) dio a conocer hace pocos días los lineamientos para la vigilancia de la morbilidad y mortalidad materna extrema. De igual forma, esto podrá ser utilizado en la prevención de complicaciones durante la gestación, su detección o tratamiento oportuno. Cabe destacar que la norma técnica está diseñado para el acompañamiento de la mujer durante el embarazo, parto y pueperio. “La vigilancia epidemiológica de la morbilidad materna busca ser parte de un sistema nacional para reducir la cifra de decesos que permita la mejora de las políticas públicas”, indicó el doctor Cesar Munayco, director ejecutivo de Vigilancia en Salud Pública del CDC.

De acuerdo con una investigación del CHR Michelsen Institute, Perú experimentó un retroceso de 5 años o más en las estrategias de prevención de la mortalidad materna. Si bien este indicador había mostrado una reducción gradual y progresiva desde la década de los 90, en el año de la pandemia las cifras se elevaron y el país se convirtió en una de las naciones latinoamericanas con las tasas de mortalidad materna y su incidencia más altas de la región.

En el informe en mención, se afirma que “al inicio de la pandemia, la principal preocupación en torno a las mujeres embarazadas era prevenir la exposición del feto a la enfermedad. Las agencias de salud no consideraron la salud materna o el riesgo de mortalidad como un asunto central”. Con respecto a la presentación de esta norma técnica, las autoridades de salud consideran que puede ser de gran utilidad para los especialistas, quienes podrán actualizar sus conocimientos.

También le puede interesar: Protocolos de bioseguridad para la reactivación de actividades económicas- Res: 777 de 2021

Se desconoce el nivel de retroceso sobre la mortalidad materna

De acuerdo con el MINSA, la norma técnica se implementará en los hospitales, clínicas y establecimientos sanitarios de forma progresiva, tanto para el sector público como para el sector privado. Aunque esto puede ser una solución a largo plazo, se necesitan estrategias de aplicación inmediata y cuyos resultados puedan beneficiar a las pacientes en el menor tiempo posible.

700x250_desktop_suscripcion_ORO_septiembre_02

Durante la presentación de la norma técnica, el Dr. Bremen de Muncio, asesor regional de Salud Materna de Centro Latinoamericano de Perinatología, Salud de la Mujer y Reproductiva de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) entregó un plan de acción para acelerar la promoción y prevención de la mortalidad materna en Perú.

*Se actualizará la información con el documento con la normativa técnica cuando esté a disposición del público.

También le puede interesar: Después de 20 años la FDA aprueba el uso de Aducanumab medicamento para el Alzheimer

700x250_desktop_curso-NT_SERVICIOS-AMBULATORIOS_01

Temas relacionados

suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Gracias por suscribirte!

Desde ya haces parte de la familia de CONSULTORSALUD,  por favor revisa tu bandeja de correo electrónico, te hemos enviado un mensaje de bienvenida.