La Organización Panamericana de la Salud (OPS) avanza en cooperación internacional. Su director, el Dr. Jarbas Barbosa sostuvo una reunión con Albert Ramdin, nuevo Secretario General electo de la Organización de los Estados Americanos (OEA), quien se posesionará el próximo 25 de mayo y ejercerá funciones durante los próximos 5 años.
En el encuentro, el Dr. Barbosa expresó su confianza en que su gestión en la OEA permitirá avanzar en la resolución de los principales retos que enfrenta la región. Durante su encuentro, ambos líderes enfatizaron la importancia de fortalecer la cooperación entre la OPS y la OEA para definir estrategias que impulsen el desarrollo de políticas sanitarias inclusivas y efectivas. Barbosa subrayó la necesidad de que la salud ocupe un lugar central en la agenda interamericana para responder de manera integral a los desafíos actuales.
Igualmente, el director de la OPS felicitó al Secretario electo por la promoción de estrategias para combatir las enfermedades no transmisibles (ENT) dentro de la organización. En particular, reconoció su liderazgo en la creación del Grupo de Trabajo Interamericano sobre ENT en 2014, un mecanismo que ha sido clave en la formulación de políticas de salud pública para enfrentar enfermedades crónicas en la región y que continúa desempeñando un papel crucial en la prevención y control de estos padecimientos.
Definición preliminar de las acciones de cooperación entre la OPS y la OEA
El doctor Barbosa y Albert Ramdin, Secretario General electo de la OEA, identificaron tres eventos cruciales para la agenda de salud en las Américas en 2025. En junio, la Asamblea General de la OEA en Antigua y Barbuda será el escenario donde la OPS trabajará con el país anfitrión en una resolución enfocada en salud mental. En septiembre, la Asamblea General de la ONU celebrará su Cuarta Reunión de Alto Nivel sobre enfermedades no transmisibles (HLM4), un espacio clave para la formulación de políticas internacionales. Finalmente, en diciembre, la 10ª Cumbre de las Américas en República Dominicana reunirá a los líderes de la región para impulsar compromisos colectivos en salud y desarrollo sostenible.
Con miras a estos encuentros, Barbosa y Ramdin reiteraron su compromiso de fortalecer la cooperación entre la OEA, la OPS, el BID y el IICA. La articulación de estas instituciones busca generar respuestas más efectivas ante los desafíos sanitarios de la región, promoviendo un enfoque integral que garantice equidad en salud y bienestar para todos los ciudadanos de la región.