450w-mobile-escasez-mas-de-500-lideres

Cuenta de usuario

OPS inicia sesión para fortalecer el sector salud frente a desafíos globales

OPS inicia sesión para fortalecer el sector salud frente a desafíos globales
[favorite_button]
Comentar

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) dio inicio a su 174ª sesión del Comité Ejecutivo en Washington, D.C., con la participación de representantes de toda la región. Durante este evento, se abordarán más de 40 temas cruciales que buscan mejorar la salud en las Américas, con un enfoque particular en el fortalecimiento del sector salud frente al cambio climático y la implementación de inteligencia epidémica para la detección temprana de emergencias sanitarias.

Jarbas Barbosa, director de la OPS,  remarcó la importancia de esta plataforma para orientar los esfuerzos regionales. “Estoy ansioso por trazar acciones concretas que podamos tomar juntos para expandir la atención primaria de salud y ayudar a avanzar en la cobertura de salud universal”, afirmó. Este compromiso refleja un esfuerzo continuo para asegurar que todos los habitantes de las Américas tengan acceso a servicios de salud esenciales.

Fortalecimiento del sector salud y respuesta a emergencias

Uno de los temas más destacados en esta sesión es la urgencia de aumentar la cobertura de vacunación y mejorar los indicadores de salud materna, neonatal e infantil. Asimismo, se abordará el impacto creciente de enfermedades no transmisibles y las amenazas climáticas, especialmente durante la temporada de huracanes en las Américas. El Dr. Barbosa subrayó la necesidad de mantener la misma urgencia e innovación que se demostraron durante la pandemia de COVID-19, para enfrentar estos desafíos y asegurar un acceso equitativo a la atención médica.

OPS destaca innovación y equidad en salud

Durante su intervención, el Dr. Barbosa expresó confianza en la capacidad de respuesta regional, destacando que los esfuerzos e inversiones de los Estados Miembros durante la pandemia salvaron vidas y mejoraron el acceso a herramientas esenciales. “Necesitamos la misma urgencia e innovación para enfrentar los desafíos de salud más apremiantes y asegurar un acceso equitativo a la atención“, afirmó.

El Comité Ejecutivo también discutirá el fortalecimiento de los sistemas de información sanitaria, el refuerzo de las funciones esenciales de salud pública, la reducción de la carga de sepsis, el control del tabaco y la integración de la atención quirúrgica y de urgencias. Estas discusiones son cruciales para garantizar que los sistemas de salud de la región sean resilientes y capaces de responder a futuras emergencias sanitarias.

Renovación del panamericanismo y liderazgo en salud pública

El Dr. Barbosa hizo un llamado a renovar el panamericanismo para construir un futuro más saludable y brillante para la región. Subrayó la necesidad de una inversión continua en las agencias nacionales de salud para mantener la salud pública como una prioridad política. En un llamado global, instó a las Américas a liderar la innovación en salud pública y a jugar un papel crucial en la agenda sanitaria mundial. Reafirmó el compromiso con la equidad en salud y la cobertura universal, destacando la importancia de asegurar igualdad de oportunidades en salud para todas las personas.

La sesión del Comité Ejecutivo, que se lleva a cabo del 24 al 28 de junio en la sede de la OPS, esta es una oportunidad crítica para abordar los desafíos más apremiantes en salud pública en las Américas. Con un enfoque en la inteligencia epidémica, el cambio climático y la salud universal, los líderes regionales están sentando las bases para un futuro donde la salud y el bienestar de todos los ciudadanos sean una prioridad compartida.

450w_mobile_oro_mayo_03

Temas relacionados

Compartir Noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Noticias destacadas
Más Noticias

Escríbanos y uno de nuestros asesores le contactará pronto

Reciba atención inmediata mediante nuestros canales oficiales aquí:

Preinscríbete y recibe información ampliada
XIX Congreso Nacional de Salud

* Todos los campos son requeridos

Solicita más información a nuestros asesores:

Tu carrito de compras está vacío.

Volver a la tienda

¡Gracias por su información!

El formulario ha sido enviado exitosamente, por favor verifique su bandeja de correo electrónico, enviaremos información ampliada sobre el XIX Congreso Nacional de Salud.

Pronto uno de nuestros asesores te contactará.