Cuenta de usuario

Nueve decretos para modificar el sistema y mejorar el acceso a la salud: Minsalud

Nueve decretos para modificar el sistema y mejorar el acceso a la salud: Minsalud

El Ministerio de Salud y Protección Social anunció medidas que implementarán con una serie de decretos, que buscan ajustar y mejorar el sistema de salud actual del país. Estas acciones tienen como objetivo principal garantizar el acceso equitativo a los servicios de salud para todos los ciudadanos colombianos.

¿Cuáles son los nueve decretos?

Las medidas contemplan el aumento del porcentaje destinado al giro directo a clínicas, hospitales y proveedores de servicios de salud. Esto implica que las instituciones de salud recibirán un mayor financiamiento directo por parte del Gobierno Nacional, lo que contribuirá a mantener sus finanzas estables y asegurar la calidad de los servicios prestados.

Además, se ha anunciado la implementación de un tarifario único, basado en experiencias internacionales exitosas. Este tarifario permitirá establecer costos estándar para procedimientos quirúrgicos, intervenciones, traslados e internaciones, lo que garantizará una mayor transparencia en los precios y evitará disparidades injustificadas.

Otra medida importante es la reactivación de los promotores de salud. Estos profesionales capacitados, que formarán parte de los equipos básicos de salud, trabajarán en conjunto con las comunidades más alejadas del país, brindando atención primaria y apoyo en situaciones de salud. Esta iniciativa busca mejorar el acceso a servicios de salud en áreas rurales dispersas y garantizar que nadie quede excluido.

El ministro indico que: “El acto administrativo se publica esta semana, ya se ha venido validando con prestadores públicos y privados, agremiaciones y talento humano en salud. Este tiene unos componentes de actualización en procedimientos quirúrgicos, intervenciones, traslados e internación”.

Bw450-mobile-portal-actualizacion-abril-cns-2025-01

El viceministro de Protección Social, Alberto Martínez, ha destacado que se están considerando incentivos adicionales para mejorar la accesibilidad de los servicios de salud en zonas rurales. Esto demuestra el compromiso del gobierno en abordar las desigualdades existentes y asegurar que todos los ciudadanos tengan acceso a la atención médica necesaria, independientemente de su ubicación geográfica.

Por su parte, el viceministro de Salud Pública, Jaime Urrego, ha anunciado avances en el Plan de Salud Rural, el cual incluye la creación de Centros de Atención Primaria “Este decreto saldrá para consulta y entre sus contenidos principales tiene los Centros de Atención Primaria” enfatizó. Estos centros serán fundamentales para brindar atención médica básica y prevenir enfermedades en las comunidades más alejadas del país.

Indicó también, que el decreto de la implementación de los promotores de salud ya esta listo para firma presidencial, serán un equipo capacitado por el SENA, que permanecerá dentro de la comunidad para atender de primera mano situaciones en los territorios.

Luego del hundimiento dela reforma a la salud, el gobierno plantea esta reestructuración del sistema, estas medidas establecen cambios en el 1. giro directo, 2. movilidad, 3. promotores de salud, 4. manual tarifario, 5. territorialización, 6. Plan Nacional Rural, 7. modelo de salud, 8. conformación de redes y 9. habilitación de servicios. En los próximos días se darán a conocer los borradores de estos proyectos de decretos.

Bw450-p5-mobile-1000sillas-febrero-2025-01

Temas relacionados

Compartir Noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Noticias destacadas
Más Noticias

Escríbanos y uno de nuestros asesores le contactará pronto

Reciba atención inmediata mediante nuestros canales oficiales aquí:

Tu carrito de compras está vacío.

Volver a la tienda