MinSalud advirtió a las EPS que si no pagan sus deudas serán liquidadas, tras afirmar que el Gobierno ya cumplió con los giros

Ante el incumplimiento de las EPS en el pago de sus obligaciones, el Ministerio de Salud advirtió que tomará medidas drásticas para garantizar el flujo directo de los recursos a los hospitales.
MinSalud advirtió a las EPS que si no pagan sus deudas serán liquidadas, tras afirmar que el Gobierno ya cumplió con los giros

Escucha esta noticia

Cargando audio...

En medio de las tensiones que atraviesa el sector salud por la falta de dispensación de medicamentos, el cierre de servicios en clínicas e IPS y la crisis financiera que afecta a gran parte de la red hospitalaria del país, recientemente el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, lanzó una fuerte advertencia a las Empresas Promotoras de Salud (EPS), señalando que aquellas que no paguen sus deudas con los prestadores de servicios serán liquidadas.

Jaramillo reiteró que el Gobierno Nacional ha cumplido con los giros correspondientes a los regímenes subsidiado y contributivo, y enfatizó que no hay justificación para que los hospitales sigan sin recibir los recursos. A su vez explicó que los pagos del mes de octubre ya fueron realizados y que el Ejecutivo ha garantizado el flujo oportuno de los recursos al sistema.

“No, las EPS pagan sus deudas o las liquidamos y entonces sí entramos nosotros a pagarle a los hospitales, pero no a las EPS. Las EPS con Duque les entregó 12 billones de pesos y no le pagaron a nadie, se quedaron con la plata. Esto es lo que quiero decirles a ustedes”, manifestó el ministro.

Pagos directos y fin de la intermediación

El jefe de la cartera explicó que el Gobierno dispone actualmente de una cuenta destinada a pagar directamente los recursos de atención primaria en salud, evitando la intermediación de las EPS. Con esta estrategia, busca garantizar que los hospitales reciban los recursos de forma oportuna y anticipada.

“Teníamos una cuenta para pagar todo lo que es atención primaria para que todos los hospitales de atención primaria recibieran los recursos, no a través de las EPS. ¿Cuántos afiliados hay? ¿Cuánta plata hay? Esa plata se la mandamos a ustedes y se la mandamos anticipadamente”, señaló Jaramillo.

El ministro detalló que los giros correspondientes al régimen subsidiado se completaron durante la primera semana de octubre, y que los pagos del régimen contributivo avanzan según el cronograma previsto.

Críticas al manejo de los recursos por parte de las EPS

Jaramillo también fue enfático al cuestionar el uso de los recursos por parte de las EPS, señalando que muchas no han cumplido con sus obligaciones financieras a pesar de que el Estado ya les transfirió los fondos.

“¿Por qué no le mandan la plata a la gerente? La gerente la convierten en un chapito corriendo por todas partes a ver quién le paga”, cuestionó, al referirse a los gerentes hospitalarios que deben desplazarse para exigir los pagos.

Durante su intervención, relató incluso el caso de un directivo que tuvo que viajar hasta Barranquilla para reclamar los recursos adeudados. “¿Qué hace Cajacopi aquí? Tener que ir corriendo por allá a ver si le pagan, cuando ya se les pagó. Ya se les pagó en el régimen subsidiado, ya se les pagó este mes de octubre. Y cuando termine octubre, ya está absolutamente todo pago”, enfatizó.

“Estas son las cosas que tenemos que cambiar”

Para el ministro, la situación evidencia los problemas estructurales del modelo de intermediación que manejan las EPS. Según afirmó, este esquema ha generado retrasos, opacidad y afectaciones financieras para los hospitales, lo que refuerza la necesidad de cambiar la forma en que se manejan los recursos públicos del sistema de salud.

“Estas son las cosas que tenemos que cambiar”, afirmó Jaramillo, al reiterar que el propósito del Gobierno es garantizar que los recursos lleguen directamente a quienes prestan los servicios de salud y no se queden en manos de intermediarios.

Temas relacionados

suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Gracias por suscribirte!

Desde ya haces parte de la familia de CONSULTORSALUD,  por favor revisa tu bandeja de correo electrónico, te hemos enviado un mensaje de bienvenida.