Minsalud avanza en la distribución de medicamentos para pacientes con tuberculosis en Colombia

Minsalud avanza en la distribución de medicamentos para pacientes con tuberculosis en Colombia

Escucha esta noticia

Cargando audio...

En un esfuerzo por garantizar el acceso a los tratamientos para pacientes con tuberculosis (TB) farmacorresistente, el Ministerio de Salud y Protección Social ha anunciado el avance de la distribución de medicamentos en todo el país. Esta medida es parte de un plan estratégico en colaboración con las entidades territoriales y busca fortalecer la gestión de los medicamentos del Programa Nacional de Tuberculosis.

Distribución de medicamentos gracias a la OPS

El Ministerio ha destacado que se ha llevado a cabo la distribución de medicamentos adquiridos a través del Fondo Estratégico de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y mediante donaciones de países como Chile e India. Además, se está coordinando un plan de redistribución en conjunto con las entidades territoriales para asegurar que los medicamentos lleguen a todos los rincones del país.

En este sentido, el Ministerio de Salud y Protección Social ha hecho hincapié en la importancia de fortalecer los inventarios en las entidades territoriales y mejorar la gestión de los medicamentos. Para lograrlo, se está trabajando en estrecha colaboración con la Organización Panamericana de la Salud, priorizando la adquisición de medicinas para el tratamiento de la tuberculosis farmacorresistente.

El Programa Nacional de Prevención y Control de la Tuberculosis, dirigido por el Ministerio de Salud y Protección Social, desempeña un papel fundamental en la articulación de acciones para el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de casos de esta enfermedad y sus contactos en todo el país. Este programa busca prevenir y controlar la carga de morbilidad causada por la transmisión de la TB en la población y se desarrolla en el marco del “Plan Decenal de Salud Pública”.

Panorama de la tuberculosis en el país

En cuanto a la situación de la enfermedad en Colombia, el MiniSalud ha informado que en el año 2022 se registraron 17,460 casos de TB en todas sus formas. Esto incluye una tasa de incidencia de 31.6, una tasa de incidencia de TB/VIH de 2.4, una tasa de mortalidad por causa básica de 2.4, un 12% de coinfección de TB y VIH, un 84.9% de TB pulmonar y un 15% de TB extrapulmonar. Además, se reportaron 203 casos de tuberculosis multidrogoresistentes y resistentes a Rifampicina.

El Ministerio de Salud enfatiza que el aumento en la detección de casos es fundamental para interrumpir la cadena de transmisión de la TB. Por lo tanto, cualquier esfuerzo enfocado en fortalecer la búsqueda activa y la detección de casos es crucial para el control, eliminación y erradicación de esta enfermedad transmisible.

Temas relacionados

suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Gracias por suscribirte!

Desde ya haces parte de la familia de CONSULTORSALUD,  por favor revisa tu bandeja de correo electrónico, te hemos enviado un mensaje de bienvenida.

¿Por qué asistir al congreso?

El informe de la Contraloría no fue una noticia, fue un diagnóstico. La pregunta ya no es qué pasa, sino ¿Qué hacer?

El XX Congreso Nacional de Salud es el escenario diseñado para transformar este diagnóstico en decisiones. Dos días de estrategia de alto nivel para potenciar la sostenibilidad y el éxito de su organización.

TENEMOS SU ASIENTO RESERVADO. Los líderes del sector ya aseguraron su lugar.

Proceso de inscripción rápido y seguro. Recibirá confirmación inmediata.