Cuenta de usuario

Perú: Minsa capacita a más de 4.000 docentes para promover estilos de vida saludables en instituciones educativas

Perú: Minsa capacita a más de 4.000 docentes para promover estilos de vida saludables en instituciones educativas

El Ministerio de Salud del Perú (Minsa), en colaboración con el Ministerio de Educación, ha lanzado la segunda edición del curso “Promoción de hábitos saludables en instituciones educativas”, una iniciativa que busca fortalecer las capacidades de 4.381 docentes de educación básica regular en todo el país. Esta formación, organizada por la Dirección de Promoción de la Salud y la Escuela Nacional de Salud Pública (Ensap), tiene como objetivo principal empoderar a los educadores para que promuevan estilos de vida saludables y habilidades para la vida entre los estudiantes de sus respectivas instituciones educativas.

Fredy Polo Campos, director de Promoción de la Salud, destacó la trascendencia de esta iniciativa, subrayando que la salud y la educación son pilares fundamentales para el desarrollo integral de los estudiantes. Según Polo, “tener buena salud permite a los estudiantes asistir a sus aulas y lograr un buen rendimiento, mientras que la educación garantiza que las personas adquieran hábitos saludables, contribuyendo así a su bienestar general y al de sus comunidades”.

Cursos diseñados para los diferentes niveles de educación

El curso, que se desarrolla en modalidad virtual y asincrónica, está diseñado para docentes de los niveles inicial, primaria y secundaria. Entre los temas que se abordan se incluyen la higiene personal y del entorno en el contexto del dengue, el cuidado de la salud ocular, la actividad física, la alimentación saludable, y la prevención de conductas adictivas como el consumo de tabaco, alcohol, drogas y la tecnoadicción. Estos contenidos están pensados para ser aplicados directamente en las aulas, impactando así de manera positiva en la vida diaria de miles de estudiantes en todo el país.

Uno de los aspectos más destacados de esta formación es la capacidad de los docentes para influir de manera directa y constante en la salud de sus estudiantes. El equipo directivo y los docentes son piezas clave en la promoción de la salud, ya que su interacción diaria con los estudiantes les permite modelar comportamientos y hábitos que perdurarán más allá de las aulas. Por ello, iniciativas como este curso son fundamentales para consolidar la promoción de la salud integral en las instituciones educativas, convirtiendo a los maestros en agentes de cambio dentro de sus comunidades.

Promoción y cuidado de la salud integral en las instituciones educativas

La primera edición de este curso, realizada en 2023, culminó con la certificación de 2.309 maestros, un éxito que la actual edición espera superar significativamente. El curso, que finalizará el próximo 3 de octubre, es parte del programa de formación “Promoción y cuidado de la salud integral en las instituciones educativas”. Este programa no solo capacita a los docentes, sino que también refuerza la creación de entornos educativos saludables, un aspecto vital para el desarrollo integral de los estudiantes.

Esta capacitación es una muestra del compromiso del Minsa y el Ministerio de Educación con la mejora de la salud y el bienestar de la población estudiantil. A través de la educación, no solo se transmiten conocimientos académicos, sino que se fomentan hábitos y comportamientos que contribuyen al desarrollo de una sociedad más saludable y consciente. Con más de 4.000 docentes capacitados, el impacto de esta iniciativa promete ser significativo, fortaleciendo la base sobre la cual se construye el futuro de la nación.

Temas relacionados

Compartir Noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Noticias destacadas
Más Noticias

Escríbanos y uno de nuestros asesores le contactará pronto

Reciba atención inmediata mediante nuestros canales oficiales aquí:

Tu carrito de compras está vacío.

Volver a la tienda