Minsa firmó 22 acuerdos clave para robustecer infraestructura hospitalaria

Minsa firmó 22 acuerdos clave para robustecer infraestructura hospitalaria

Escucha esta noticia

Cargando audio...

El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Pronis, reafirmó su compromiso con la mejora de la infraestructura hospitalaria al suscribir 22 convenios interinstitucionales en 2024. Estas alianzas con 11 regiones del país tienen como propósito principal apoyar a los gobiernos regionales y locales en el desarrollo de proyectos estratégicos en el sector salud.

Entre las regiones beneficiadas se encuentran Cajamarca, Lima, La Libertad, Loreto, Lambayeque y Puno, entre otras, abarcando una población de más de 5.2 millones de habitantes. La inversión comprometida alcanza los S/6 mil millones, con el objetivo de garantizar servicios de salud accesibles y de calidad.

Los acuerdos contemplan acciones como estudios de preinversión, evaluaciones legales y técnicas, y en algunos casos, la ejecución de obras. Este trabajo conjunto busca transformar la atención sanitaria en el país, cerrando brechas históricas en infraestructura y servicios. Al respecto, el titular del Minsa, César Vásquez, reafirmó que estos convenios forman parte de una estrategia nacional para modernizar la infraestructura de salud, especialmente en zonas rurales. Esta iniciativa responde a la directriz de la presidenta Dina Boluarte de acercar los servicios esenciales a todas las comunidades, sin importar su ubicación geográfica.

Proyectos como los hospitales de Bambamarca, San Javier de Bellavista y Celendín en Cajamarca, junto con los centros de salud Simón Bolívar, Yauyucán y Patrona de Chota, destacan entre los acuerdos firmados. En Apurímac, los hospitales de Andahuaylas y Emergencias Chalhuanca recibirán inversiones clave para mejorar sus servicios, de acuerdo con el Minsa.

Minsa inauguró Hospital de Apoyo Yungay: se invertirán más de S/14 millones anuales en el centro

El nuevo Hospital de Apoyo Yungay, que comenzó su funcionamiento en diciembre de 2024, se inauguró oficialmente el 14 de enero de 2025. La obra de reconstrucción, ejecutada bajo el acuerdo de Gobierno a Gobierno con el Reino Unido, tuvo una inversión de S/351 092 000 y permitió renovar la infraestructura de un hospital de más de 50 años. El hospital cuenta con una moderna oferta de servicios, como emergencias, centro obstétrico, hospitalización, y centro quirúrgico, además de equipamiento de última generación y un jardín terapéutico para rehabilitación psicoterapéutica.

Con 33 consultorios, un centro quirúrgico, 33 camas y más de 4000 equipos biomédicos, este nuevo hospital está preparado para ofrecer atención de calidad a más de 5,000 habitantes de Yungay y sus alrededores, mejorando significativamente la salud en la región.

Con la incorporación de 121 nuevos trabajadores, el Hospital de Yungay contará con más de 280 profesionales, entre médicos especialistas, técnicos, administrativos e ingenieros. Así lo afirmó el ministro de Salud, César Vásquez, quien, acompañado del presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, destacó que esta ampliación laboral responde a la prioridad de fortalecer los servicios de salud en la región.

Asimismo, Vásquez confirmó que se publicará en los próximos días un decreto supremo que permitirá la transferencia de S/14 millones para financiar estas contrataciones en 2025. “Es responsabilidad del gobierno regional realizar los concursos necesarios para cubrir estas plazas”, señaló el titular del Minsa.

Temas relacionados

suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Gracias por suscribirte!

Desde ya haces parte de la familia de CONSULTORSALUD,  por favor revisa tu bandeja de correo electrónico, te hemos enviado un mensaje de bienvenida.