Limitar el uso del celular retrasa el envejecimiento cognitivo hasta diez años

Limitar el uso del celular retrasa el envejecimiento cognitivo hasta diez años

Escucha esta noticia

Cargando audio...

En promedio, los estadounidenses pasan casi cinco horas diarias frente a la pantalla de sus celulares y la mitad de ellos reconoce que lo usa más de lo que desearía. Sin embargo, limitar el tiempo de internet en estos dispositivos podría mejorar la concentración y el bienestar emocional, según un estudio publicado en PNAS Nexus.

Un grupo de investigadores analizó el impacto del acceso constante a internet en el funcionamiento cognitivo y la salud mental, encontrando que los usuarios que reducen su tiempo en línea experimentan mayores niveles de felicidad y menor ansiedad. Para comprobarlo, se reclutó a 467 voluntarios a través de una plataforma en línea y les solicitaron instalar una aplicación en sus iPhones que bloqueaba el acceso a Internet.

La mitad de los participantes experimentó el bloqueo durante las primeras dos semanas, mientras el otro grupo continuó con su uso habitual. Luego, los grupos intercambiaron condiciones para la segunda fase del experimento.

¿Por qué desconectarse de los celulares debería convertirse en un hábito?

El estudio reveló que, de los 467 participantes que aceptaron instalar la aplicación en sus celulares, solo 266 completaron la instalación y apenas 119 mantuvieron el bloqueo por al menos 10 días. A pesar de la dificultad del experimento, se registró una reducción del tiempo de pantalla de 314 a 161 minutos diarios, lo que mejoró la concentración, la estabilidad emocional y la percepción de bienestar.

La capacidad de atención mejoró de forma equivalente a revertir una década de declive cognitivo por envejecimiento y la reducción de los síntomas depresivos superó el efecto promedio de los antidepresivos tradicionales. Además, aquellos que bloquearon Internet en la primera mitad del estudio mostraron una mejor salud mental incluso después de dos semanas de volver a conectarse con sus celulares. Los expertos atribuyen estos efectos positivos a un menor consumo de medios digitales, mayor interacción social, mayor sensación de autocontrol y un mejor descanso nocturno.

Bw700-p5-pc-Dr. FELIX LEON_SPEAKERS-CNS-2025

Temas relacionados

suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Gracias por suscribirte!

Desde ya haces parte de la familia de CONSULTORSALUD,  por favor revisa tu bandeja de correo electrónico, te hemos enviado un mensaje de bienvenida.

¿Por qué asistir al congreso?

El informe de la Contraloría no fue una noticia, fue un diagnóstico. La pregunta ya no es qué pasa, sino ¿Qué hacer?

El XX Congreso Nacional de Salud es el escenario diseñado para transformar este diagnóstico en decisiones. Dos días de estrategia de alto nivel para potenciar la sostenibilidad y el éxito de su organización.

TENEMOS SU ASIENTO RESERVADO. Los líderes del sector ya aseguraron su lugar.

Proceso de inscripción rápido y seguro. Recibirá confirmación inmediata.