Cuenta de usuario

Johnson & Johnson lidera en neurociencia con la adquisición de Intra-Cellular Therapies

Johnson y Johnson anuncia su division

En un movimiento estratégico que subraya su compromiso con la innovación en salud mental, Johnson & Johnson ha anunciado la adquisición de Intra-Cellular Therapies, una empresa biofarmacéutica especializada en trastornos del sistema nervioso central. La transacción, valorada en aproximadamente 14.600 millones de dólares, refuerza la posición de Johnson & Johnson como líder global en el tratamiento de enfermedades neuropsiquiátricas y neurodegenerativas.

Innovación en tratamientos para la salud mental

Con esta adquisición, Johnson & Johnson integra a su cartera Caplyta (lumateperona), una terapia aprobada para la esquizofrenia y la depresión bipolar I y II. Caplyta, una terapia oral de una toma diaria, se distingue por su eficacia y perfil de seguridad, ofreciendo a los pacientes una solución práctica y clínicamente comprobada.

Según Joaquín Duato, Presidente y Director Ejecutivo de Johnson & Johnson, “esta adquisición representa una oportunidad única para transformar la atención en algunos de los trastornos neuropsiquiátricos y neurodegenerativos más devastadores de hoy. Refuerza nuestro compromiso con la neurociencia y ofrece un valor significativo a pacientes, sistemas de salud y accionistas”.

La adquisición también incluye ITI-1284, un compuesto prometedor en Fase 2 para el tratamiento de trastornos de ansiedad generalizada y la psicosis relacionada con la enfermedad de Alzheimer, así como una cartera de productos en desarrollo que amplía las áreas de enfoque actuales de Johnson & Johnson.

Impacto en la atención sanitaria global

La importancia de esta transacción se magnifica ante el creciente impacto de los trastornos neuropsiquiátricos y neurodegenerativos. Más de mil millones de personas en el mundo viven con estas condiciones, lo que equivale a 1 de cada 8 personas. En Estados Unidos:

  • 2,4 millones de adultos padecen esquizofrenia, una enfermedad mental grave y crónica.
  • 6,1 millones de adultos viven con trastorno bipolar, que afecta significativamente su capacidad de realizar actividades diarias.
  • 21 millones de adultos enfrentan trastorno depresivo mayor (TDM), una de las principales causas de discapacidad.
  • 6,8 millones de adultos sufren trastorno de ansiedad generalizada (TAG).
  • 6 millones de adultos padecen la enfermedad de Alzheimer, caracterizada por una pérdida progresiva de memoria y capacidades cognitivas.

Avances clínicos y futuras aplicaciones

En diciembre de 2024, Intra-Cellular Therapies presentó una solicitud complementaria de nuevo fármaco (sNDA) para Caplyta, buscando su aprobación como tratamiento complementario para el trastorno depresivo mayor. Los estudios clínicos de Fase 3 han demostrado mejoras significativas en los síntomas depresivos, con un perfil de seguridad consistente. Si se aprueba, Caplyta será el primer tratamiento para el TDM y la depresión bipolar aprobado en más de 15 años.

Además, los ensayos clínicos en curso con Caplyta para episodios maníacos en el trastorno bipolar y la prevención de recaídas en esquizofrenia refuerzan su potencial de convertirse en un tratamiento integral para varias afecciones mentales graves.

Detalles de la transacción

Johnson & Johnson adquirirá todas las acciones de Intra-Cellular Therapies por 132 dólares por acción en efectivo. La transacción, financiada mediante una combinación de efectivo disponible y deuda, está sujeta a aprobaciones regulatorias y de accionistas. Se espera que el cierre ocurra a finales de 2025, tras lo cual las acciones de Intra-Cellular Therapies dejarán de cotizar en el Nasdaq Global Select Market.

La Dra. Sharon Mates, Presidenta y CEO de Intra-Cellular Therapies, expresó su entusiasmo por el acuerdo: “Johnson & Johnson tiene un compromiso de larga data con la neurociencia y creemos que juntos podemos llegar a más pacientes en todo el mundo”.

Con esta adquisición, Johnson & Johnson consolida su liderazgo en neurociencia, ofreciendo soluciones innovadoras para abordar las necesidades de una población global que enfrenta una crisis de salud mental y un envejecimiento acelerado. Este hito marca un avance significativo hacia el futuro de la atención sanitaria.

Temas relacionados

Compartir Noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Noticias destacadas
Más Noticias

Escríbanos y uno de nuestros asesores le contactará pronto

Reciba atención inmediata mediante nuestros canales oficiales aquí:

Tu carrito de compras está vacío.

Volver a la tienda