Cuenta de usuario

Invima ratifica su liderazgo en capacidades regulatorias durante encuentro de autoridades de la OPS

Invima ratifica su liderazgo en capacidades regulatorias durante encuentro de autoridades de la OPS

Durante la Reunión Bianual de Agencias Regulatorias Nacionales de Referencia y el Comité Directivo de la Red PARF de la OPS/OMS, llevada a cabo del 9 al 11 de diciembre en Washington D.C., el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de los sistemas regulatorios en las Américas.

El director general del Invima, el Dr. Francisco Rossi Buenaventura, destacó el objetivo de la entidad de mantener su estatus como agencia de referencia regional y avanzar en el proceso de recertificación bajo la Global Benchmark Tool (GBT), herramienta diseñada por la OMS para evaluar el desempeño de los sistemas regulatorios nacionales. Este proceso proporciona un conjunto de indicadores que permiten medir la efectividad y eficiencia de las autoridades regulatorias en diversos países.

El Dr. Rossi también presentó los progresos de Colombia en el proceso voluntario propuesto por la OMS para la inclusión en el listado de Autoridades Reguladoras Nacionales de Referencia (WLA). Estos avances reflejan el trabajo conjunto entre el Invima y el Ministerio de Salud y Protección Social, que ha permitido establecer un diagnóstico de las capacidades regulatorias, identificar áreas de mejora y generar un plan de desarrollo institucional para fortalecer funciones clave, promover la cooperación y cerrar brechas regulatorias.

El evento reunió a los principales organismos reguladores de la región, incluyendo a ANMAT (Argentina), ANVISA (Brasil), CECMED (Cuba), COFEPRIS (México), FDA (Estados Unidos) y Health Canadá (Canadá), entre otros. También contó con la participación de autoridades observadoras de países como Perú, Ecuador, Honduras y Costa Rica, así como representantes del Caribe y América Latina.

Invima: temas clave para el fortalecimiento regulatorio

Entre los puntos tratados en la reunión se abordaron los desafíos y oportunidades de los sistemas regulatorios en las Américas, la convergencia regulatoria y el análisis de las evaluaciones realizadas con la herramienta GBT. Además, se discutió el nuevo sistema para la designación de Autoridades Reguladoras Nacionales de Referencia (ARNr) y se presentaron actualizaciones sobre iniciativas para fortalecer la capacidad regulatoria de la región.

Por su parte, el director de la OPS, Dr. Jarbas Barbosa da Silva Jr., lideró diálogos sobre la importancia de los sistemas regulatorios para fomentar la innovación y la producción de tecnologías sanitarias adaptadas a las necesidades de salud de la región. En este contexto, el director del Invima participó activamente en las discusiones, subrayando el rol crucial de la regulación sanitaria para garantizar el acceso equitativo a medicamentos y tecnologías de calidad.

Este encuentro reafirma el liderazgo del Invima y de Colombia en el fortalecimiento de las capacidades regulatorias, promoviendo la innovación y garantizando que los sistemas sanitarios respondan a las prioridades de la región. Según el Dr. Rossi, “nuestro compromiso es trabajar por sistemas regulatorios sólidos que impulsen el acceso equitativo a medicamentos y tecnologías sanitarias en beneficio de toda la población”.

El compromiso del Invima con la recertificación bajo la GBT y su participación activa en foros internacionales como este consolidan su posición como un actor clave en la transformación y mejora de los sistemas regulatorios en América Latina.

Temas relacionados

Compartir Noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Noticias destacadas
Más Noticias

Escríbanos y uno de nuestros asesores le contactará pronto

Reciba atención inmediata mediante nuestros canales oficiales aquí:

Tu carrito de compras está vacío.

Volver a la tienda