Un proyecto de ventiladores mecánicos que se desarrolló en Medellín para atender la emergencia que vive el país por cuenta de la pandemia del Covid-19, fue aprobado este jueves por el Invima. El importante proyecto permitirá ofrecer un soporte a los pacientes más graves que sean diagnosticados como positivos para el virus.
También puede leer: medicamentos para cuidado crítico son declarados vitales no disponibles
¿quiénes estarán a cargo del ensayo de ventiladores mecánicos?
Según el Invima, los encargados de desarrollar las pruebas son el Hospital San Vicente Fundación, la Clínica Bolivariana y la Clínica Las Américas. Además, la institución aclaró que, “el alcance de los requisitos contemplados (…) evidencian que tanto el desarrollo, como el tiempo de aprobación de este protocolo de investigación para iniciar las pruebas en seres humanos, ha dependido exclusivamente del cumplimiento y rigurosidad por parte de los investigadores en las respuestas dadas a cada uno de los requerimientos”.
Así mismo, es importante recalcar que, “internacionalmente, existen estándares y requisitos para la aprobación de cada fase del desarrollo e investigación de estos dispositivos médicos que se deben cumplir y que garantizan la seguridad de los pacientes y la tranquilidad de los médicos y profesionales de la salud; estándares que desde un inicio se informaron a los investigadores”.
Finalmente, el presidente Iván Duque celebró la decisión del Invima de permitir las pruebas en humanos de los ventiladores desarrollados por Innspiramed. El mandatario subrayó que este piloto permitirá reforzar la capacidad del país para atender la emergencia sanitaria por el coronavirus.
El @invimacolombia aprobó el inicio de la fase I en humanos del protocolo de investigación en tres modelos de ventilador mecánico estándar correspondientes al proyecto InnspiraMED. #PrevenciónyAcción pic.twitter.com/lE8wSstMHK
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) July 17, 2020