En un reciente fallo ordenado por la Corte Constitucional, anunció atención hospitalaria a los venezolanos que tienen enfermedades graves, así no hayan adquirido permiso de permanencia, causará un gran daño a las ya deterioradas finanzas del sector salud, coincidieron en afirmar el presidente de la Andi, Bruce Mac Master, el Superintendente Fabio Aristizábal y la directora ejecutiva de Gestarsalud, Elisa Torrenegra.
MacMaster dice que finalmente esos costos los terminan pagando todos los colombianos, Aristizábal anota que el problema fiscal del sector se hará más grande y Torrenegra considera que el déficit de camas, que ya es muy alto, seguirá subiendo de manera preocupante.
Atención hospitalaria a migrantes
Según Torrenegra, la capacidad instalada de Colombia está en 1.8 camas por 100.000 habitantes, mientras que la media de América es de 2.7 camas. Con el incremento de migrantes, el índice colombiano se seguirá deteriorando.
Anotó que los especialistas no están en todas las áreas del país y sale muy costoso trasladar a las partes donde si los hay, costos que aumentarán, por supuesto, con la mayor demanda.
Lea también: bebés nacidos en Colombia de padres venezolanos deben tener EPS

Estimó que el país necesita $2.5 billones más en cada vigencia, para dar eficiencia ante lo que requieren en salud todos los ciudadanos.
Supersalud enfatizó en la atención en salud a migrantes
Según el Superintendente Fabio Aristizábal, el hecho de que se tenga que prestar el servicio de salud a esta población migrante ha generado un hueco enorme a los prestadores.
También le puede interesar: la migración venezolana: ¿oportunidad o amenaza?
Efectividad del sistema de salud
Así mismo, recordó el funcionario los niños de migrantes nacidos en Colombia deben ser afiliados al sistema, afiliación que cuesta $800.000 por cada menor, sin contar lo que cuesta la atención de urgencias.
Destacó “Estamos viviendo un drama financiero en el sector salud”, dijo Aristizábal y añadió que entre más dure la situación de crisis en el vecino país, más se van a seguir pasando venezolanos hacia Colombia.